Nationale-Nederlanden impulsa la transformación del sector asegurador mediante la innovación tecnológica y el talento

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a 850 000 clientes en España, está liderando el cambio en el sector asegurador mediante una estrategia que integra tecnología avanzada y talento cualificado para redefinir el futuro de los servicios de protección, ahorro e inversión en España. Este enfoque le ha valido su reconocimiento como uno de los ‘Best Places to Work in IT 2025’ de ComputerWorld, destacando un décimo puesto en la categoría de ‘small companies’.

Esta distinción refleja el éxito de la estrategia tecnológica de Nationale-Nederlanden, basada en la innovación y las personas. Con iniciativas como el re/up-skilling y la promoción de entornos innovadores y creativos ha permitido a la compañía atraer a algunos de los perfiles más cualificados del sector, impulsando su transformación digital y consolidándose como un referente en tecnología.

"Estamos construyendo un entorno donde la tecnología y el talento van de la mano para liderar la innovación en el sector asegurador. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de ofrecer a nuestros equipos las herramientas, el entorno y las oportunidades necesarias para su desarrollo profesional y personal", declara David Vaquero, subdirector general y director de Tecnología de la Compañía.

Aunque el sector asegurador ha sido históricamente considerado poco tecnológico, las tendencias actuales indican un cambio significativo hacia la digitalización y la adopción de la innovación como piedra angular de las estrategias corporativas. La presión por modernizarse y mejorar la eficiencia operativa está llevando a las compañías a reevaluar sus estrategias tecnológicas, lo que podría transformar radicalmente su funcionamiento en el futuro cercano. En este caso, Nationale-Nederlanden está apostando por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la analítica avanzada o los entornos cloud para optimizar sus servicios y adaptarse a las crecientes expectativas del cliente con el propósito de ofrecer el mejor servicio. Estas herramientas están permitiéndoles potenciar la eficiencia operativa y habilitar un enfoque más personalizado y proactivo en la oferta de soluciones financieras y de protección.

La compañía también combina esta visión tecnológica con la promoción de entornos laborales inclusivos y flexibles, integrando modelos híbridos que permiten un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional. Además, se enfoca en fomentar una fuerza laboral diversa, clave para abordar los retos de un panorama tecnológico dinámico y competitivo.

Nationale-Nederlanden continúa posicionándose como un actor clave en la revolución tecnológica del sector asegurador, con el objetivo de ofrecer un valor añadido tangible a sus clientes, empleados y colaboradores. Esta estrategia confirma su compromiso de liderar la innovación y construir el futuro de los seguros desde una perspectiva tecnológica.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.