Orange y Ericsson se alían para ofrecer a empresas la posibilidad de desplegar redes privadas 5G

Orange y Ericsson se han aliado en España para ofrecer a las empresas la posibilidad de implementar redes privadas 5G, algo que ofrece ventajas como la automatización en tiempo real y la mejora de la productividad y de la seguridad de los trabajadores, entre otras cuestiones, según han indicado ambas compañías en un comunicado.

También han incidido en que esta posibilidad facilitará la adopción, el uso y el escalado de nuevas tecnologías basadas en datos, al tiempo que impulsará las capacidades de monetización 5G y reducirá el plazo de implementación.

"Las nuevas redes privadas estarán alimentadas por el 'dual-mode 5G Core' de Ericsson, que soporta la red 'Orange 5G Stand Alone' desplegada en todo el país, junto con algunas funciones de red dedicadas como el 'Local Packet Gateway' (que proporciona 'local breakout', entre otras capacidades) desplegado en las instalaciones del cliente B2B para su uso exclusivo", ha explicado Orange.

En ese sentido, 'local breakout' se refiere a la capacidad de dirigir el tráfico de red directamente en las instalaciones del cliente en lugar de enviarlo a través de una ubicación centralizada, algo que, según la operadora, proporciona una "pasarela localizada para el tráfico de datos".

"En el contexto de las redes privadas, esto permite desplegar funcionalidades y servicios específicos más cerca de la empresa, ofreciendo un procesamiento de datos más rápido y una latencia reducida", ha añadido.

La directora de Tecnología de Orange España, Mónica Sala, ha destacado que esta alianza con Ericsson impulsará la transformación digital en el país al proporcionar a los clientes empresariales sus propias redes dedicadas y adaptadas a sus necesidades.

"La implementación de redes 5G dedicadas para el sector privado proporciona ventajas significativas para los clientes B2B en España. Al agilizar las operaciones y reducir costes, las empresas pueden ser más competitivas y eficientes", ha agregado por su parte la directora de Ericsson Cloud Software and Services para Iberia, Luisa Muñoz.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.