Por que tantos españoles optan por ser e-Residentes de Estonia (y hasta montan su empresa “allá”)

(Por Irene Forment) Barcelona acoge la primera reunión de e-Residentes en Cataluña, el sistema de ciudadanía que desplegó Estonia y al que ya adhirieron 100.000 personas en todo el mundo.

 

La sala Ailaic situada a pocos metros de la Sagrada Familia (Barcelona) fue la sede del primer encuentro de la comunidad de e-Residentes en Barcelona, una iniciativa impulsada desde el gobierno de Estonia que ya suma más de 100.000 personas en todo el mundo desde su creación el año 2014.

España se ha convertido en uno de los países más relevantes para la aplicación de este sistema gracias a su espíritu emprendedor y al crecimiento y la consolidación de su ecosistema de startups de los últimos años. 

Actualmente, España es el cuarto país del mundo con más empresas creadas a través del sistema e-Residency con una cifra aproximada de 1.455 empresas.

Según los datos recogidos por el programa e-Residency, en septiembre de 2022, se contabilizaron un total de 3.816 e-residentes con nacionalidad española y 4.873 residentes digitales que viven en España. Esto viene dado, también, porque en España existe una gran comunidad internacional y que hoy en día asciende a más de 5 millones de personas, tal como nos cuenta Lauri Haav, Managing Director de e-Residency.

Tal como nos explica Taiz Coe, coordinadora del departamento de Desarrollo de Negocios en la e-Residency, Estonia, a día de hoy, tiene el 99 % de sus servicios públicos online y toda su administración está preparada para realizar procesos oficiales a través de la web como divorcios, pago de impuestos o la parte que más concierne a la mayoría de e-Residentes de España, la creación y gestión de empresas.

Este documento se puede obtener vivas o no en Estonia y te brinda las oportunidades de un sistema práctico y puramente digital.

La jornada ofreció la oportunidad de conocer el testimonio directo de empresas de éxito que usan este sistema en una mesa redonda formada por distintos profesionales y moderada por Katrin Vaga responsable de Relaciones Públicas Internacionales de e-Residency

Participaron Mercedes Gil, Fundadora de la Montessori British School, Miguel Piñas e Ignacio Nieto, co-fundadores de Companio y Jesus Picornell CEO de GlobalSpark.

Todos ellos coincidieron en que la e-Residency no es para todo el mundo, sino para aquellas personas que quieren libertad. La pandemia llevó a muchos de ellos a optar por un modelo internacional y online que les ofreciera muchas más facilidades.

Lauri Haav, Managing Director del programa, en una entrevista concedida a Barcelona explicó que la iniciativa nació cuando en Estonia, después de un tiempo usando DNI digital y operando de esta manera con otros trámites oficiales, lo digital se volvió una norma y tuvieron que buscar una manera de incorporar este concepto de “residencia digital”. 

El interés por parte de las empresas dedicadas al comercio crece, ya que es un sistema muy abierto y práctico para este tipo de negocios.

El coste de este documento asciende a € 120 por 5 años y debe renovarse pasado ese tiempo, un sistema muy parecido al que tenemos con el DNI o el pasaporte.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.