Salesforce ganó 2.941 millones en su primer semestre fiscal, casi un 16% más

La firma estadounidense de software Salesforce registró unas ganancias netas de 3.428 millones de dólares (en torno a 2.941 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de su ejercicio fiscal (finalizado el 31 de julio), lo que supone un 15,73% más que los 2.962 millones de dólares (2.542 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Además, facturó 20.065 millones de dólares (unos 17.217 millones de euros), un incremento del 8,7% en comparación con los 18.458 millones de dólares (15.838 millones de euros) del mismo periodo del curso previo.

En lo que se refiere tan solo al último trimestre, el beneficio neto fue de 1.887 millones de dólares (1.619 millones de euros), un 32% más que los 1.429 millones de dólares (1.226 millones de euros) que ganó entre mayo y julio de 2024.

En tanto, los ingresos de la compañía en el último trimestre alcanzaron los 10.236 millones de dólares (8.783 millones de euros), un 9,8% más que los 9.325 millones de dólares (8.001 millones de euros) que facturó en el mismo periodo del año anterior.

"Nuestros resultados del segundo trimestre destacan nuestra capacidad para impulsar un crecimiento rentable (...) Superamos todos nuestros objetivos financieros", ha resaltado la empresa.

Las previsiones de la compañía para el cierre del ejercicio fiscal pasan por lograr una facturación de entre 41.100 y 41.300 millones de dólares (entre 35.266 y 35.438 millones de euros), es decir, un incremento interanual de entre el 8,5% y el 9%.

Salesforce también ha destacado su decisión de incrementar en 20.000 millones de dólares (17.161 millones de euros) el importe de su programa de recompra de acciones, con lo que la cuantía máxima ahora se sitúa en 50.000 millones de dólares (42.903 millones de euros).

Además, en su primer semestre fiscal la compañía estadounidense ha repartido 801 millones de dólares (687 millones de euros) en dividendos, un 3,75% más que los 772 millones de dólares (662 millones de euros) del mismo periodo del año pasado.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.