Se pone en marcha la interconexión eléctrica España-Andorra

España y Andorra han dado luz verde al inicio de los trabajos para el establecimiento de la nueva interconexión eléctrica internacional, que se enmarca en la Planificación de la red de transporte de energía eléctrica 2021-2026, según ha informado este viernes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En concreto, este acuerdo es el resultado de la reunión que ha tenido lugar en la capital española entre el equipo del Departamento de Teresa Ribera y la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad del Gobierno de Andorra, Sílvia Calvó.


La Planificación de la red eléctrica, tal y como ha detallado el Miteco, tiene como finalidad reforzar las infraestructuras existentes y promover nuevas instalaciones que permitan avanzar en el camino de la transición ecológica, garantizando el suministro y teniendo como máximas prioridades tanto la protección medioambiental como la eficiencia económica del sistema eléctrico.

El principal objetivo del proyecto es incrementar la capacidad de intercambio entre los sistemas eléctricos de ambos países para poder alimentar, desde el sistema eléctrico español, las crecientes demandas esperadas en el sistema andorrano, dado que la repotenciación del eje actual no lograría alcanzar la capacidad suficiente para satisfacer la demanda prevista en el principado.

Dada la fuerte dependencia eléctrica exterior de Andorra, según ha detallado el Miteco, este proyecto permitirá al país continuar impulsando las infraestructuras de energía renovable necesarias para reducir su dependencia energética, contribuyendo de este modo a alcanzar su objetivo de cero carbono en 2050.

La puesta en marcha del proyecto
El inicio de la interconexión, que ya cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable y Autorización Administrativa Previa, conllevará el despliegue de un nuevo doble circuito en 220 kV desde Adrall a la frontera con Andorra, de 15,5 kilómetros, la ampliación de la subestación de Adrall y la adecuación de diversas líneas en la localidad, así como el posterior desmantelamiento de la actual línea de 110 kV.

Este proyecto se desarrollará bajo la coordinación de los respectivos operadores de transporte de la red eléctrica, Red Eléctrica de España (REE) y Fuerzas Eléctricas de Andorra (FEDA), garantizando en todo momento la máxima protección medioambiental y de la biodiversidad en las áreas de actuación.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.