Snowflake se asocia con NVIDIA para ofrecer una plataforma de IA Full-Stack que permita a los clientes transformar sus industrias

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del Data Cloud, ha anunciado durante NVIDIA GTC una ampliación de la colaboración con NVIDIA que fortalece aún más a los clientes empresariales con una plataforma de inteligencia artificial. Esta unión combina la plataforma acelerada de NVIDIA full-stack con los datos fundacionales confiables y la IA segura del Data Cloud de Snowflake. Juntos, Snowflake y NVIDIA ofrecen una combinación segura y excepcional de infraestructura y capacidades de cómputo diseñadas para desbloquear y acelerar la productividad de la inteligencia artificial e impulsar las transformaciones empresariales en todas las industrias.

"Los datos son el combustible de la IA, por lo que son esenciales para establecer una estrategia de IA eficaz", afirma Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake. "Nuestra alianza con NVIDIA está proporcionando una plataforma segura, escalable y fácil de usar para datos empresariales de confianza. Y eliminamos la complejidad de la IA, capacitando a usuarios de todo tipo, independientemente de sus conocimientos técnicos, para aprovechar de manera rápida y fácil los beneficios de la IA".

"Los datos empresariales son los cimientos de las aplicaciones de IA personalizadas que pueden generar inteligencia y revelar nuevos conocimientos", afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. "Llevar la computación acelerada y el software de NVIDIA a la plataforma de datos de Snowflake puede agilizar la adopción de IA empresarial al ayudar a los clientes a crear, implementar y gestionar aplicaciones de IA generativa seguras".

Además de la integración de Snowflake y NVIDIA NeMo™ anunciada anteriormente, los clientes de Snowflake pronto podrán utilizar NVIDIA NeMo Retriever directamente en sus datos propietarios en Data Cloud, todo ello manteniendo la seguridad, privacidad y gobernanza de los datos de manera transparente a través de las capacidades incorporadas de Snowflake.

NeMo Retriever mejora el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones de chatbot y puede acelerar el tiempo de creación de valor para las más de 400 empresas1 que ya están creando aplicaciones de IA con Snowflake Cortex (algunas funciones pueden estar en versión preliminar), el large language model (LLM) de Snowflake totalmente gestionado y el servicio de búsqueda vectorial. La ampliación de la colaboración también incluirá la disponibilidad del software NVIDIA TensorRT™ para ofrecer baja latencia y alto rendimiento a las aplicaciones de inferencia de deep learning con el fin de mejorar las capacidades de búsqueda basadas en LLM.

La computación acelerada de NVIDIA impulsa varios de los productos de IA de Snowflake, incluido Snowpark Container Services, así como:

· Snowflake Cortex LLM Functions (public preview): Con Snowflake Cortex LLM Functions, los usuarios con conocimientos de SQL pueden aprovechar LLM más pequeños para abordar de forma rentable tareas específicas, como el análisis de sentimientos, la traducción y el resumen en segundos. Los casos de uso más avanzados incluyen el desarrollo de aplicaciones de IA en cuestión de minutos utilizando modelos de alto rendimiento de Mistral AI, Meta y otros.

· Snowflake Copilot (public preview): Snowflake Copilot, el asistente de Snowflake impulsado por LLM, aporta IA generativa a las tareas cotidianas de codificación de Snowflake con lenguaje natural. Los usuarios pueden hacer preguntas de sus datos en texto plano, escribir consultas SQL contra conjuntos de datos relevantes, perfeccionar consultas y filtrar perspectivas, etc.

· Document AI (public preview): Document AI ayuda a las empresas a utilizar LLMs para extraer fácilmente contenido como importes de facturas o términos contractuales de documentos y perfeccionar los resultados utilizando una interfaz visual y lenguaje natural. Los clientes utilizan Document AI para ayudar a sus equipos a reducir los errores manuales y aumentar la eficiencia con el procesamiento automatizado de documentos.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.