Softtek y HACK A BOSS demuestran que la formación tech sí da empleo: 90% de éxito en su bootcamp de Java

(Redacción Infonegocios Madrid & Jlnfm) ¿Un curso intensivo que te lleva directo a un empleo? ¡Existe! HACK A BOSS y Softtek han demostrado que la formación tech bien enfocada es la clave del éxito. Su bootcamp Java, diseñado a medida para las necesidades de un cliente financiero, ha conseguido que el 90% de sus alumnos acaben con contrato en mano. Sí, lo que lees: de cero a fichados en tiempo récord.

¿Cómo se logra un match perfecto entre talento y empresas?

HACK A BOSS no es solo una escuela de formación tech; es el puente que conecta a los talentos emergentes con empresas que buscan desarrolladores preparados para entrar en acción. En este caso, un gigante financiero necesitaba expertos en desarrollo backend con Java y Spring Boot, y Softtek decidió cambiar el juego apostando por un modelo de formación a medida para encontrar el talento ideal.

Resultado: 55 estudiantes preparados al detalle, listos para incorporarse a los equipos de Softtek y trabajar desde el día uno sin pasar por la temida fase de “aprendiz en apuros”.

Cifras que hablan por sí solas

  • 98,2% de los estudiantes superaron el bootcamp con notas entre 8,1 y 10.

  • 90% de empleabilidad: casi todos ellos fueron contratados en Softtek entre marzo y noviembre de 2024.

  • Tres ediciones del bootcamp entre octubre de 2023 y abril de 2024.

Vamos, que si Java fuese un deporte, estos alumnos ya estarían jugando en la Champions League del desarrollo backend.

El secreto del éxito: formación sin rodeos y alineada con el mercado

No hay varitas mágicas, solo estrategia: HACK A BOSS diseña cada formación en función de lo que buscan las empresas. Su herramienta “Boost Market” analiza constantemente las necesidades del mercado para asegurarse de que los alumnos aprenden exactamente lo que las compañías están pidiendo.

En este caso, Java no es solo un lenguaje más, es la joya de la corona en sectores como la banca, telecomunicaciones y comercio electrónico. Su seguridad, estabilidad y escalabilidad lo convierten en el favorito de los gigantes financieros.

Los alumnos del bootcamp pasaron dos meses reforzando sus conocimientos en programación y el último mes fue puro entrenamiento a medida, recibiendo formación adicional de Stacks tecnológicos core ajustados a las necesidades del cliente de Softtek . ¿El resultado? Desarrolladores listos para empezar a trabajar desde el minuto uno.

Más allá del bootcamp: El futuro del talento tech

Este modelo de formación no solo impulsa carreras, sino que también redefine la forma en que las empresas captan talento. Softtek encontró profesionales que encajaban a la perfección en su proyecto, y los alumnos dieron un salto directo al mundo laboral sin pasar meses buscando oportunidades

 El futuro del talento tech no está en formaciones genéricas, sino en modelos que realmente escuchen al mercado. Y si este bootcamp ha demostrado algo, es que cuando la educación y la industria van de la mano, todos ganan.

Si algo sabe hacer HACK A BOSS es adelantarse a la necesidades del mercado y lo ha vuelto a hacer con este programa.

Veremos con que más nos sorprenden los chicos de HACK A BOSS capitaneados por Pablo Rodriguez Gonzalez uno de los “Maestros Jedi” de la Formación Tech en España.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.