SpaceX (la compañía de Elon Musk) alcanza una valoración de más de 162.000 millones de euros

Space Exploration Technologies, compañía fundada en 2002 por Elon Musk y conocida popularmente como SpaceX, superaría los 175.000 millones de dólares (162.250 millones de euros), consolidándose como la startup estadounidense más valiosa.

Según indicaron a Bloomberg fuentes conocedoras, la empresa aeroespacial ha iniciado conversaciones para la venta de acciones privilegiadas a un precio de 95 dólares por título, lo que valora a la compañía en al menos 175.000 millones de dólares.

La valoración de SpaceX habría aumentado en 25.000 millones de dólares (23.179 millones de euros) respecto de los 150.000 millones de dólares (139.071 millones de euros) que alcanzó a través de una oferta pública el pasado verano.

De hecho, con este aumento en su valoración, SpaceX se convertiría en una de las 75 empresas más grandes del mundo por capitalización de mercado, en línea con T-Mobile USA, Nike y China Mobile.

SpaceX está en camino de registrar ingresos de alrededor de 9.000 millones de dólares (8.344 millones de euros) este año en sus negocios de lanzamiento de cohetes y Starlink, y se proyecta que las ventas aumentarán a alrededor de 15.000 millones de dólares (13.907 millones de euros) en 2024.

La compañía también estaría discutiendo una potencial oferta pública inicial de Starlink para finales de 2024 en un intento de capitalizar la sólida demanda de comunicaciones a través del espacio. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.