TCL trae a España sus mega TV de 98" (dos metros y medio de esquina a esquina, en diagonal)

El líder en electrónica de consumo y la segunda marca de televisores más importante mundialmente afianza su lugar en el top 3 del mercado de televisores en España, según GFK. Su éxito proviene de alianzas deportivas, como la Real Federación Española de Fútbol, y su enfoque en innovación, calidad de imagen y experiencias inmersivas para los consumidores. 

Con el lanzamiento de las series C64, C74 y C84 a principios de año, TCL reafirmó su posición en el top 3 del mercado, manteniéndola cuatro meses después con un crecimiento del 188% en el último año y grandes perspectivas hasta finales de 2023.

El compromiso de TCL con la innovación y satisfacción del cliente ha sido fundamental para mantener esta posición en el mercado. Durante este año, TCL ha vendido más de 130.000 unidades de televisores, lo que demuestra la confianza y preferencia de los consumidores en sus productos.

La marca trabaja constantemente por ofrecer experiencias inmersivas a los usuarios y una calidad de visualización superior, permitiendo que los consumidores puedan sumergirse en sus contenidos favoritos y disfrutar de un entretenimiento de calidad superior en el hogar. “TCL realiza muchos esfuerzos por innovar y por conseguir lanzar al mercado productos premium a un precio competitivo, y sin duda estos resultados muestran que estamos en el camino correcto. Buscamos ser líderes, con la premisa de saber adelantarnos a la próxima tendencia, no solo a nivel mundial, sino especialmente en una región importante para nosotros como es España, con el fin de ofrecer a los consumidores el mejor producto para sus necesidades” dice el director de ventas de TCL Iberia, Oscar Gracia.

Pantallas más grandes para 2023

Mirando hacia finales de año, TCL tiene planes en marcha. Antes de que finalice el 2023, la marca tiene previsto lanzar una nueva gama de televisores de hasta 98”, con precios totalmente asequibles. TCL mantiene su misión de llevar las mejores experiencias de visualización a todos los hogares, brindando la oportunidad a más personas de experimentar la emoción y la inmersión que ofrece TCL y sus pantallas XL. 

Mantiene su apuesta por el deporte

Además de su compromiso con la innovación y la calidad, TCL está firmemente comprometido con el deporte en todos los países europeos y en España se ha concretado con la asociación de TCL con la Real Federación Española de Fútbol, alianza con la se refleja este compromiso y hecho clave en el crecimiento de la marca el último año. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.