Telefónica incorporará la IA Generativa al puesto de trabajo de Prosegur en Península Ibérica y Latinoamérica

Telefónica incorporará la Inteligencia Artificial Generativa a su solución de gestión de puesto de trabajo digital, Smart Workplace All in One, que utilizan cerca de 24.000 trabajadores de oficina de Prosegur en la Península Ibérica y los países de Latinoamérica donde la compañía de seguridad tiene presencia. 

Así, los empleados de Prosegur en España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay podrán contar a partir de ahora con un asistente virtual, GenIA, para gestionar su entorno laboral más eficazmente. 

El detalle del proyecto se dará a conocer en el marco de la mesa redonda “IA Generativa para mejorar y transformar la experiencia del empleado”, que se celebrará en el Ágora de Telefónica en el MWC2025 el jueves 6 de marzo, de 11:00 a 11:30 horas.

Solución inteligente y eficaz

GenIA es una solución de Inteligencia Artificial generativa que ofrece, a través de una plataforma escalable, la integración de asistentes inteligentes con diversas herramientas de colaboración de forma ágil y sencilla. 

De esta forma, la IA comprende las necesidades del empleado y resuelve cualquier consulta o incidencia a su alcance, remitiendo la petición a un equipo humano para que finalice el proceso si no puede resolverla. Por su parte, el trabajador consigue, sin el requisito de tener conocimientos técnicos, solucionar sus problemas de gestión diaria y alcanzar una mejor experiencia de usuario. Finalmente, GenIA traduce esa información en la solución y el proceso adecuado para que la incidencia se resuelva lo antes posible. 

Telefónica desplegó en Prosegur hace cinco años su solución de digitalización de puesto de trabajo, Smart Workplace All in One, que incluía atención omnicanal y multi-idioma con soporte presencial a los empleados, tanto en el lugar de trabajo como en el domicilio en caso de teletrabajo, y ahora se evoluciona ese servicio incorporando la IA. 

Además de aumentar la calidad de servicio de los agentes, la IA les va a permitir ser más autónomos y crecer profesionalmente, otorgándoles más capacidad para realizar nuevas funciones operativas ya que quedan liberados de tareas más repetitivas para poner el foco en las que son complejas y aporten mayor valor. 

El asistente GenIA también se integrará con diversas herramientas para detectar patrones de comportamiento anómalos recurrentes, como problemas de capacidad de disco, lentitud en el arranque y otros factores de rendimiento de los equipos. Además, GenIA identificará hitos clave como, por ejemplo, fallos en el servicio de correo electrónico, permitiendo así anticipar posibles incidencias. Gracias a esta capacidad predictiva, el asistente podrá alertar a los usuarios y ofrecer proactivamente soluciones antes de que se vean afectados. 

María Muñoz, directora de Industria, Servicios y Retail de Telefónica España, señala: “Smart Workplace All in One permite ofrecer a Prosegur una solución con una gestión unificada y un modelo de gobierno común para sus oficinas a ambos lados del Atlántico, una solución que automatiza sus procesos, impactando positivamente en el 70% de la actividad del Centro de Atención a Usuarios; reduce los tiempos de atención y espera, y mejora la satisfacción del usuario. Ahora vamos a ir un paso más allá y, gracias a la IA, además de ayudar más eficazmente a resolver incidencias, podremos mejorar en prevenirlas”. 

Javier Castaño, director de Workplace TI de Prosegur, añade: "En Prosegur, estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua de nuestros servicios internos. La colaboración con Telefónica en el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial generativa nos permitirá ofrecer una atención más eficiente y personalizada a nuestros propios empleados que, a su vez, repercutirá en un mejor servicio a nuestros clientes. Además, estamos firmemente comprometidos con la ética y la responsabilidad en el uso de la IA generativa, asegurando que nuestras soluciones sean seguras y respetuosas con los valores de nuestra empresa".

Workplace All in One consiste en una solución de Telefónica que facilita la gestión integral y segura de todo el ecosistema del puesto de trabajo y que incluye desde la provisión de equipos a medida de cada trabajador, hasta una ventanilla única que permite atender al empleado 24x7, incluyendo un proceso de fin de vida del equipo, que incorpora la destrucción ecológica y el borrado de datos. 

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.