Telefónica optimiza la gestión de comunicaciones y ciberseguridad de sus clientes (con flexWAN multitecnología)

Telefónica lanza flexWAN multitecnología, una nueva versión de flexWAN, el servicio que aúna todo el equipamiento y la atención profesional necesaria para dotar de inteligencia y seguridad a las comunicaciones de una empresa. Este lanzamiento integra, por primera vez y de manera única en el mercado, las principales tecnologías del mercado en un solo servicio.

flexWAN multitecnología incorpora una gestión integral de todas las redes empresariales y su seguridad desde un único punto gestionado. También facilita la compatibilidad con las plataformas tecnológicas de Cisco Meraki, Fortinet, HPE Aruba Networking y Teldat, (además de Nokia, el proveedor inicial de la solución), ofreciendo así la solución técnica que mejor se adapta a las necesidades y arquitectura tecnológica de cada compañía.

El desarrollo de servicios como flexWAN, que hasta la fecha ha conectado a más de 15.000 sedes españolas, permite a las medianas y grandes empresas conectar de forma segura sus negocios al ecosistema digital para que se preocupen únicamente de la gestión de su negocio.

Telefónica España lanzó en 2018 el servicio gestionado de SD-WAN flexWAN con tecnología Nokia Nuage como una apuesta estratégica para adaptar las MPLS, o redes privadas virtuales entre sedes de una misma compañía, de los clientes a los retos que planteaba estar en la nube.

En los últimos años esta situación se ha hecho cada vez más compleja como consecuencia, entre otros factores, de la adopción del teletrabajo, la aceleración en la migración a la nube y de la evolución de las redes de área local LAN y ampliadas WAN al digitalizarse las diversas oficinas que conectan.

Ante estos nuevos retos, Telefónica evoluciona flexWAN incorporando una gestión integral de toda la red y su seguridad en un único servicio gestionado. Además, para poder ofrecer la solución técnica que mejor se adapte a las necesidades y arquitectura de cada cliente, ha hecho que sea compatible con las tecnologías de otros proveedores de tecnología para que la empresa disfrute del mismo servicio independientemente de la solución con la que esté implementado. 

flexWAN multitecnología responde a la necesidad de los clientes de contar con una integración nativa de servicios de ciberseguridad en su conectividad y comunicaciones, ya que la protección de la red WAN, la LAN, el WIFI, el acceso a la nube o el teletrabajo deben contar con un punto único de gestión que permita definir, desplegar y monitorizar las políticas de seguridad de una manera completamente coordinada y eficiente.

A través de esta nueva propuesta en la que Telefónica España integra la conectividad y comunicaciones con las capacidades de ciberseguridad y cloud que ofrece Telefónica Tech a escala global, se pueden agrupar en un solo servicio todas las redes de una empresa ya sean fijas o móviles. Además, ahora se integran todo tipo de accesos a la red, desde los que vienen de las clouds públicas hasta los que llegan de las redes privadas virtuales, con garantía de calidad de servicio y caudal de tráfico.

También se han incorporado nuevos atributos a la red para reforzar su protección gracias a las facilidades de seguridad nativas proporcionadas por las diferentes capas de flexWAN y su gestión unificada, permitiendo desplegar una conectividad óptima en cada momento y convirtiendo a la red en la primera barrera de una organización ante los ciberataques. Algo necesario para el nuevo entorno laboral, donde se prioriza la conexión segura en movilidad.

Asimismo, incorpora un portal web que actúa como centro de mando para ver en tiempo real el comportamiento de todas las redes y las aplicaciones más utilizadas por una empresa, pudiendo activar órdenes al instante para optimizar el tráfico de las soluciones más usadas.

“En Telefónica, ponemos a disposición de las compañías nuestros equipos y soluciones tecnológicas más innovadores con los que conectar de forma ágil, flexible y segura a los empleados, sus aplicaciones y dispositivos; y aportamos nuestros profesionales y centros especializados para que, con diferentes perfiles, puedan migrar, evolucionar y mantener dichas redes. Así, flexWAN se integra en el proceso de transformación digital de las compañías uniendo conectividad y seguridad”, señala Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Telefónica España.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.