Telefónica Perú pasa a llamarse Integratel Perú y garantiza 89 millones para comprar espectro 5G en el país

Telefónica del Perú ha pasado a llamarse Integratel Perú después de que el pasado 14 de abril Telefónica vendiese a la compañía argentina Integra Tec International su negocio en el país, según ha informado la teleco en un comunicado.

La empresa también ha señalado que se han constituido unas garantías por un importe de 102 millones de dólares (89 millones de euros) para asegurar la adjudicación de espectro 5G de acuerdo al cronograma inicial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú.

"Esta decisión confirma la estrategia de la compañía y su compromiso con Perú de continuar con el avance de la modernización tecnológica de las telecomunicaciones y, de esa manera, contribuir al cierre de la brecha digital y asegurar la igualdad de oportunidades para todos los peruanos", ha agregado la empresa.

Integratel Perú, a través de la marca Movistar, cuenta con alrededor de 13 millones de clientes en el país sudamericano y su participación en este proceso de adjudicación de espectro 5G permitirá, a su juicio, "acelerar el acceso a servicios digitales avanzados y mejorar la productividad en sectores estratégicos".

Telefónica vendió su filial en Perú a mediados del pasado abril por unos 900.000 euros, si bien al cierre de 2024 la entonces subsidiaria de la teleco presidida por Marc Murtra contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros, más allá de que se encuentra en concurso de acreedores.

La salida de Telefónica de Perú forma parte de la estrategia de la compañía de reducir su exposición en Hispanoamérica, un plan en el marco del cual la empresa también se ha desprendido de sus filiales en Argentina (por casi 1.190 millones de euros), Uruguay (389 millones de euros) y Colombia (368 millones de euros).

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.