Telefónica reduce en 2,8 millones de euros el capital de su área de seguridad (para compensar pérdidas y reorganizarla)

Telefónica ha reducido el capital social de Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS) en 2,86 millones de euros para "compensar las pérdidas acumuladas" y restablecer "el equilibrio entre el capital y el patrimonio de la sociedad", según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Si bien no han precisado el volumen de pérdidas acumuladas, fuentes de Telefónica han señalado a Europa Press que esta reducción del capital social de TIS también tiene como objetivo "culminar el proceso de reorganización y transformación" de la sociedad que arrancó a comienzos de 2023, cuando esta unidad de negocio se incorporó a Telefónica España.

La reducción se llevará a cabo, sin devolución de aportaciones al accionista único, mediante la amortización de 7.600 acciones nominativas, con valor nominal de 377 euros cada una. Por tanto, la nueva cifra de capital social queda establecida en 5.014.100 euros, representada a través de 13.300 acciones de 377 euros de valor nominal cada una de ellas, añade el documento publicado en el Borme.

En ese sentido, a finales de enero de 2023 la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete anunció la reestructuración de la cúpula de Telefónica Ingeniería de Seguridad, con José Luis Gilpérez como administrador único para ganar "agilidad" en el proceso de integración en Telefónica España.

TIS cuenta con alrededor de 800 empleados que operan desde España, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, si bien la compañía tiene capacidad para realizar su actividad en cualquiera de los países en los que Telefónica tiene presencia.

Telefónica Ingeniería de Seguridad ofrece servicios de protección de infraestructuras, consultoría estratégica, seguridad nacional o servicios gestionados. Entre sus clientes se encuentran entidades financieras como BBVA y Banco Santander, así como empresas como OHL, QuirónSalud, Aena o Repsol.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.