Telefónica Tech impulsa la eficiencia en la gestión de datos multicloud (gracias a Snowflake Data Cloud)

Telefónica Tech ha alcanzado un acuerdo con Snowflake, empresa de gestión de datos en la nube, para comercializar su tecnología en Europa con el objetivo de ayudar a las entidades públicas y empresas privadas a gestionar sus datos en un entorno multicloud eficiente y seguro, y obtener de ellos una visión que permita mejorar el conocimiento de su negocio.

La alianza permite a Telefónica Tech incluir Data Cloud de Snowflake en su portfolio, que consiste en una plataforma de almacenamiento y análisis de datos multicloud que potencia la escalabilidad, rendimiento, flexibilidad y seguridad de las empresas, y contribuye a que las organizaciones puedan extraer mejores informaciones de negocio.

La plataforma de Snowflake permite escalar de manera eficiente el almacenamiento y procesamiento de los datos de los clientes, y aumentar la velocidad en el tratamiento de las consultas complejas. Además, es compatible con múltiples fuentes de datos de distinta tipología y cuenta con sólidas medidas de seguridad para su almacenamiento.

Telefónica Tech desarrollará casos de uso específicos a partir de esa tecnología y reforzará sus capacidades de acompañamiento a sus clientes, ya que el análisis exhaustivo de los datos por parte de Snowflake puede demostrar cómo la correlación de determinadas variables indica por adelantado un potencial problema u oportunidad de negocio. De esta forma se pueden automatizar un alto porcentaje de los análisis de negocio y potenciar así la identificación y gestión precoz de riesgos.

“El acuerdo con Snowflake para comercializar su plataforma de almacenamiento y análisis de datos multicloud es un ejemplo más de cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a transformarse de forma segura al proporcionarles una herramienta que tiene la capacidad de generar valor a partir de la gestión y análisis del dato. La anticipación y la correcta gestión de los datos de negocio son claves para poder construir un mundo empresarial más competitivo, resiliente e innovador”, afirma Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.