Telefónica y Matsuko anuncian una experiencia holográfica basada en el 5G y el Edge y en la plataforma de IA NVIDIA Maxine

Matsuko y Telefónica han anunciado hoy el lanzamiento de una experiencia de computación espacial para reuniones holográficas, desarrollada en colaboración con NVIDIA, que permitirá a los participantes conectarse y colaborar de forma fluida y en tiempo real como si fueran hologramas. Únicamente con la cámara de su smartphone, los asistentes podrán asistir a reuniones holográficas representándose a sí mismos en 3D y compartir sus creaciones también en 3D, disfrutando así de una nueva y envolvente forma de comunicación.

La computación espacial se impondrá en 2024. Matsuko y Telefónica han logrado un gran avance al permitir que cualquiera pueda contar de una presencia real durante reuniones en 3D. Con una patente en comunicación holográfica de una sola cámara, Matsuko también presentará su producto para los usuarios de Apple Vision Pro, que ya tienen la opción de reservarlo.

La experiencia, que se demostrará en el Mobile World Congress 2024 de Barcelona, permitirá a los usuarios generar sus propios hologramas utilizando únicamente las cámaras de sus smartphones, así como transmitir objetos y escenas en 3D de alta resolución utilizando tecnología 5G y Edge.

La tecnología empleará la plataforma para desarrolladores NVIDIA Maxine AI para crear contacto visual y expresiones faciales realistas que refuercen la sensación de presencia e inmersión. Los usuarios podrán interactuar con sus colegas y sus proyectos 3D holográficamente, como si estuvieran en el mismo espacio físico, sin retrasos, malentendidos ni limitaciones 2D.

Maria Vircikova, CEO de Matsuko, asegura: "Me produce una gran satisfacción ver cómo los usuarios se asombran ante la sensación de presencia, el contacto visual y todo el espectro de emociones que descubren con la presencia holográfica. También me honra haberlo conseguido en colaboración con Telefónica, líder en telecomunicaciones, y NVIDIA, una de las principales compañías tecnológicas del mundo."

David Moro, responsable de Service Platforms & Voice Core Network de Telefónica, afirma: "Con nuestras tecnologías 5G y Edge estamos haciendo posible un nuevo nivel de conectividad y prestaciones en las reuniones holográficas, que transformarán la forma en que los participantes se comunican y colaboran entre sí."

Chris Penrose, responsable global de Desarrollo de Negocio para el sector de las telecomunicaciones en NVIDIA, indica: "Las reuniones holográficas representan el futuro de las experiencias de colaboración. Al utilizar la plataforma de desarrollo NVIDIA Maxine, la nueva experiencia de cálculo espacial de Matsuko permite a los usuarios mantener mejor el contacto visual y ver expresiones faciales precisas, dos aspectos esenciales para la comunicación eficaz y la conexión emocional."

Las reuniones holográficas son el futuro de la comunicación y la creatividad, y Matsuko y Telefónica le invitan a ser uno de los primeros en experimentarlas. Les esperamos en la sesión del Mobile World Congress 2024 " Holographic meetings for the people: The next-gen solution powered by Telefónica's 5G and Edge network and Matsuko". Tendrá lugar en el Ágora del stand de Telefónica (3K31) el martes 27 de febrero de 12:00 a 12:45 horas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.