Telefónica y Meta se alían para impulsar el acceso a la realidad virtual de las personas mayores

Telefónica y Meta se alían para colaborar e impulsar el acceso a la realidad mixta a las personas mayores a través del proyecto ‘RECONECTADOS, la tecnología no tiene edad’ de Fundación Telefónica. Esta alianza estratégica busca fomentar el acceso y la participación de las personas mayores a través de talleres en el uso de las tecnologías inmersivas y de metaverso.

La iniciativa busca proporcionar experiencias de realidad mixta accesibles y personalizadas que fomenten la conexión, el entretenimiento y el aprendizaje. En este contexto, Telefónica y Meta han trabajado estrechamente para poder ofrecer contenidos de realidad mixta accesibles a través de los dispositivos Meta Quest 3 que sean fáciles de usar y que se adapten a las necesidades de las personas mayores. Para ello se han incorporado funcionalidades de accesibilidad dentro de la experiencia inmersiva de Movistar, como la asistencia e interacción vocal, que mejoran la experiencia de las personas con visibilidad reducida o problemas motores.

Los contenidos de realidad mixta se han seleccionado específicamente para estos talleres presenciales pensando en la accesibilidad de las personas mayores. Abarcan competencias digitales desde visitas a obras de arte virtuales, actividades recreativas y de interacción social digital hasta experiencias de desarrollo cognitivo, todo ello disponible en la aplicación Movistar Experiencia Inmersiva, un espacio en el metaverso donde compartir, descubrir, acceder a contenidos audiovisuales inéditos, jugar o conocer productos y servicios de Telefónica.

Telefónica y Meta se han unido en el programa ‘RECONECTADOS, la tecnología no tiene edad’ de Fundación Telefónica, al estar alineados con su objetivo de que el conocimiento digital es un puente entre la experiencia de las personas mayores y el nuevo entorno tecnológico. RECONECTADOS es un programa integral y gratuito para impulsar las competencias digitales en las personas mayores que consta de formación online, recursos formativos para su entorno directo y talleres formativos presenciales que se imparten cada jueves en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

Jose Luis Zimmerman, director de Asuntos Públicos de Meta, comenta: “Nuestro objetivo en Meta es que cualquier persona pueda beneficiarse de las tecnologías inmersivas, las cuales abren un sinfín de posibilidades y permiten una conexión mucho más cercana y única con nuestra familia, amigos y con las cosas que nos importan. Por eso estamos encantados de apoyar este proyecto con Telefónica, que además pone el foco en aquellas personas que no están familiarizadas con estas nuevas tecnologías, para que sean parte de este futuro que ya está aquí y puedan vivir experiencias que de otra forma no serían posibles”.

Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, afirma: “Desde Telefónica siempre hemos estado comprometidos en garantizar el acceso a la tecnología para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios. Con esta colaboración, buscamos mantener ese compromiso facilitando a las personas mayores que se sumerjan completamente en la realidad virtual para que se beneficien de todo lo que les puede aportar y no se queden fuera del mundo digital en constante evolución”.

Con esta colaboración ambas compañías afianzan la alianza anunciada el año pasado en la que se comprometían a ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas para impulsar la innovación en conectividad y tecnología en el campo del metaverso, buscando empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso. 

 

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.