Telefónica y Meta se alían para impulsar el acceso a la realidad virtual de las personas mayores

Telefónica y Meta se alían para colaborar e impulsar el acceso a la realidad mixta a las personas mayores a través del proyecto ‘RECONECTADOS, la tecnología no tiene edad’ de Fundación Telefónica. Esta alianza estratégica busca fomentar el acceso y la participación de las personas mayores a través de talleres en el uso de las tecnologías inmersivas y de metaverso.

La iniciativa busca proporcionar experiencias de realidad mixta accesibles y personalizadas que fomenten la conexión, el entretenimiento y el aprendizaje. En este contexto, Telefónica y Meta han trabajado estrechamente para poder ofrecer contenidos de realidad mixta accesibles a través de los dispositivos Meta Quest 3 que sean fáciles de usar y que se adapten a las necesidades de las personas mayores. Para ello se han incorporado funcionalidades de accesibilidad dentro de la experiencia inmersiva de Movistar, como la asistencia e interacción vocal, que mejoran la experiencia de las personas con visibilidad reducida o problemas motores.

Los contenidos de realidad mixta se han seleccionado específicamente para estos talleres presenciales pensando en la accesibilidad de las personas mayores. Abarcan competencias digitales desde visitas a obras de arte virtuales, actividades recreativas y de interacción social digital hasta experiencias de desarrollo cognitivo, todo ello disponible en la aplicación Movistar Experiencia Inmersiva, un espacio en el metaverso donde compartir, descubrir, acceder a contenidos audiovisuales inéditos, jugar o conocer productos y servicios de Telefónica.

Telefónica y Meta se han unido en el programa ‘RECONECTADOS, la tecnología no tiene edad’ de Fundación Telefónica, al estar alineados con su objetivo de que el conocimiento digital es un puente entre la experiencia de las personas mayores y el nuevo entorno tecnológico. RECONECTADOS es un programa integral y gratuito para impulsar las competencias digitales en las personas mayores que consta de formación online, recursos formativos para su entorno directo y talleres formativos presenciales que se imparten cada jueves en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid.

Jose Luis Zimmerman, director de Asuntos Públicos de Meta, comenta: “Nuestro objetivo en Meta es que cualquier persona pueda beneficiarse de las tecnologías inmersivas, las cuales abren un sinfín de posibilidades y permiten una conexión mucho más cercana y única con nuestra familia, amigos y con las cosas que nos importan. Por eso estamos encantados de apoyar este proyecto con Telefónica, que además pone el foco en aquellas personas que no están familiarizadas con estas nuevas tecnologías, para que sean parte de este futuro que ya está aquí y puedan vivir experiencias que de otra forma no serían posibles”.

Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, afirma: “Desde Telefónica siempre hemos estado comprometidos en garantizar el acceso a la tecnología para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios. Con esta colaboración, buscamos mantener ese compromiso facilitando a las personas mayores que se sumerjan completamente en la realidad virtual para que se beneficien de todo lo que les puede aportar y no se queden fuera del mundo digital en constante evolución”.

Con esta colaboración ambas compañías afianzan la alianza anunciada el año pasado en la que se comprometían a ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas para impulsar la innovación en conectividad y tecnología en el campo del metaverso, buscando empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso. 

 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.