Telefónica y Teldat se unen en un proyecto innovador (flexWAN) que revolucionará la gestión de redes empresariales y el acceso a servicios en la nube

La compañía española líder en el sector de las telecomunicaciones, Teldat, ha anunciado su incursión como fabricante oficial al proyecto flexWAN de Telefónica. Esta asociación tiene como objetivo desarrollar la solución flexWAN, una innovadora plataforma que transforma la manera en que las empresas gestionan sus redes y acceden a servicios en la nube.

FlexWAN es una solución integral que combina la experiencia de Teldat en redes definidas por software (SD-WAN) y la robusta infraestructura de red de Telefónica. La solución permite a las empresas simplificar y optimizar su infraestructura de red, reduciendo costes y mejorando la experiencia de usuario final.

Las dos importantes empresas del sector de las telecomunicaciones se unen en el proyecto flexWAN para revolucionar la gestión de redes empresariales y el acceso a servicios en la nube. Con la incorporación de Teldat como fabricante oficial, esta asociación marca un hito en el mencionado proyecto.

FlexWAN, una solución integral, combina la experiencia de Teldat en redes definidas por software (SD-WAN) con la sólida infraestructura de red de Telefónica. Esta innovadora plataforma permite a las empresas simplificar y optimizar su infraestructura de red, lo que se traduce en una reducción de costes y una mejora en la experiencia de usuario final.

A día de hoy, Teldat es el único fabricante que cuenta con una plataforma multiservicio que, en una sola instalación, incluye servicios de conectividad 5G, SDWAN, WIFI 6 y ciberseguridad. FlexWAN Teldat nace como una solución en codiseño con las áreas de tecnología, marketing y operaciones de Telefónica.

Teldat será el único fabricante español para flexWAN

Este servicio que se lanzó en 2018 por Telefónica Empresas y se ha potencias desde 2021 por Telefónica Tech, ha evolucionado hasta añadir cuatro importantes fabricantes además de Teldat. Gracias a su tecnología de vanguardia, su inversión en I+D y a sus casi 40 años de experiencia, Teldat es la única compañía española en formar parte de esta exclusiva lista. La tecnológica española, que cuenta con un 70% de su plantilla en I+D, acaba de recibir el nuevo sello “Cybersecurity Made in Europe”, que entrega la European DIGITAL SME Alliance, la mayor red de empresas del sector de las TIC en Europa. Consolidándose como el único jugador, no solo español sino también europeo, capaz de aunar una oferta de vanguardia en tecnologías SASE de comunicación y ciberseguridad.

La solución flexWAN está disponible tanto para empresas nacionales como internacionales y se adapta a las necesidades específicas de cada organización. Teldat y Telefónica ofrecerán soporte técnico y asesoramiento personalizado para garantizar una implementación exitosa y una experiencia óptima para sus clientes.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).