TOUS continúa su compromiso con la innovación en la construcción de una experiencia de marca (mediante la implementación de un showroom virtual)

TOUS sigue apostando por la innovación en la experiencia de marca con un show room virtual. Así, los clientes podrán acceder a TOUS MANIFESTO, la más reciente propuesta creativa de la firma joyera, de una manera única.

La experiencia estará disponible en exclusiva, este mes de octubre, en la flagship de Gran Vía en Madrid y viajará por otras tiendas españolas. Además, es accesible a través de la home de la web y de la aplicación Meta Quest 2.

En total, hay disponibles 10 piezas joyeras y hay dos opciones de experiencia. Los usuarios que dispongan de gafas 3D podrán interactuar con las piezas y si desean adquirir alguna, podrán seleccionarla desde el entorno virtual. También se ha recreado este entorno en 2D para que sea accesible a todo el mundo.

Así, la firma joyera abre un nuevo espacio de interacción con comunidades de clientes, estilistas y artistas a los que podrá convocar a través del auditorio privado que ha diseñado en este entorno para celebrar eventos y experiencias exclusivas.

Este proyecto nace de la TOUS Innovation Community, formada por equipos multidisciplinares, que exploran fórmulas de conexión con nuevas comunidades y entornos que buscan constantemente, como TOUS, nuevas formas de expresión. 

Anna Sió, Global Brand Experience Director, destaca que: “Este es el cuarto proyecto nacido de la TOUS Innovation Community, que impacta directamente en nuestros clientes. En nuestro constante trabajo de reinvención y mejora de la experiencia del cliente, la creación de un nuevo entorno de interacción con las comunidades de clientes es clave. Esta iniciativa nos permite seguir explorando las posibilidades en el ámbito del retail omnicanal para crear nuevas conexiones y seguir sorprendiendo a las comunidades TOUS”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.