¿Viento cruzado o de cola para IAG? Cae un 6,52% en bolsa a pesar de volver a beneficios y tras cerrar acuerdo con Air Europa

IAG ha cerrado la sesión bursátil de este viernes en el Ibex 35 con una caída del 6,52%, hasta los 1,76 euros por acción, a pesar de haber anunciado la vuelta a beneficios en 2022 y tras comunicar el jueves a cierre de mercado el acuerdo con Globalia para adquirir el 100% de Air Europa por 500 millones de euros.

En concreto, la compañía ha obtenido un beneficio neto de 431 millones de euros, los primeros 'números negros' tras unas pérdidas acumuladas de 9.856 millones de euros en los dos ejercicios anteriores como consecuencia de la pandemia.


No obstante, la noticia de la adquisición de Air Europa "no ha sido bien recibida por los inversores", detalla el analista de XTB Joaquín Robles, alegando que este "supone un mayor apalancamiento en un momento en el que la deuda de la compañía se ha disparado hasta los 10.400 millones de euros".

El 'holding' defiende la operación como estratégica para crear un 'hub' en Barajas que pueda competir con el resto de aeropuertos y grupos europeos.

Sobre esta caída en bolsa, el consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha detallado esta mañana que IAG lleva varios meses con un incremento del precio de la acción por encima del 30%, lo que "demuestra la confianza que se tiene en la evolución del grupo". "Eso es lo que estamos valorando, no un momento puntual", ha añadido el directivo.

Compra de Air Europa
El grupo anunció este jueves un acuerdo con Globalia para la adquisición del 80% restante del capital social de Air Europa por 400 millones de euros.

Según Gallego, este acuerdo les permitiría "dar la bienvenida al grupo a otra aerolínea líder y hacer crecer Madrid como hub, ofreciendo una puerta de entrada a Latinoamérica y más allá, brindando beneficios a los clientes, empleados y accionistas".

De este modo, el grupo aéreo propietario de Iberia se hace con el 100% de la aerolínea de la familia Hidalgo por un total de 500 millones de euros, después de que el pasado 16 de agosto hiciera efectiva la conversión de un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años a Globalia en una participación del 20% en el capital de Air Europa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).