Vodafone Business y Emirates Telecom consolidan su colaboración y obtienen su primer cliente (el grupo Al-Futtaim)

Vodafone Business y Emirates Telecommunications (e&) han reforzado su alianza para la prestación conjunta de servicios de transformación digital a empresas y entidades públicas con la consecución de su primer cliente, el grupo de Emiratos Árabes Unidos Al-Futtaim, un conglomerado familiar que opera en sectores como la automoción, las finanzas y la salud, entre otros.

En el marco de la feria tecnológica Gitex 2023, Vodafone Business y e& --que el pasado mayo entró en el consejo de administración de la operadora británica-- firmaron un memorando de entendimiento en el que se establece cómo comercializarán y prestarán estos servicios conjuntos.

Según Vodafone, los principales beneficios de estos servicios radican en las ofertas combinadas de ambas compañías, en su escala operativa y en la complementariedad de su huella geográfica.

"El grupo Al-Futtaim eligió esta asociación porque e& y Vodafone ofrecen servicios de conectividad digital transfronteriza, de gestión y seguridad en Europa, Oriente Medio y África, al tiempo que garantizan que el grupo cumpla con las leyes y regulaciones locales", ha destacado Vodafone en un comunicado.

En ese sentido, el grupo emiratí busca expandirse en nuevos mercados, principalmente con su negocio de franquicias minoristas, y según ha explicado la operadora británica la compañía necesitaba una solución segura que pudiera ampliarse de manera "rápida y rentable".

"Al-Futtaim Group utilizará una avanzada red de área amplia definida por software (SD-WAN) de Vodafone con soluciones de conectividad híbrida gestionada por expertos proporcionadas por e& para avanzar en su transformación digital y adopción de la nube inicialmente en ocho países", ha detallado la compañía.

Más allá de los servicios de transformación digital, Vodafone y e& también ofrecerán conjuntamente productos y servicios digitales "innovadores y escalados" que cubren SD-WAN y SD-LAN, gestión del ciclo de vida de los dispositivos, internet de las cosas (IoT), redes privadas móviles, soluciones en la nube y herramientas de comunicación y colaboración unificadas.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).