Vodafone Business y Emirates Telecom consolidan su colaboración y obtienen su primer cliente (el grupo Al-Futtaim)

Vodafone Business y Emirates Telecommunications (e&) han reforzado su alianza para la prestación conjunta de servicios de transformación digital a empresas y entidades públicas con la consecución de su primer cliente, el grupo de Emiratos Árabes Unidos Al-Futtaim, un conglomerado familiar que opera en sectores como la automoción, las finanzas y la salud, entre otros.

En el marco de la feria tecnológica Gitex 2023, Vodafone Business y e& --que el pasado mayo entró en el consejo de administración de la operadora británica-- firmaron un memorando de entendimiento en el que se establece cómo comercializarán y prestarán estos servicios conjuntos.

Según Vodafone, los principales beneficios de estos servicios radican en las ofertas combinadas de ambas compañías, en su escala operativa y en la complementariedad de su huella geográfica.

"El grupo Al-Futtaim eligió esta asociación porque e& y Vodafone ofrecen servicios de conectividad digital transfronteriza, de gestión y seguridad en Europa, Oriente Medio y África, al tiempo que garantizan que el grupo cumpla con las leyes y regulaciones locales", ha destacado Vodafone en un comunicado.

En ese sentido, el grupo emiratí busca expandirse en nuevos mercados, principalmente con su negocio de franquicias minoristas, y según ha explicado la operadora británica la compañía necesitaba una solución segura que pudiera ampliarse de manera "rápida y rentable".

"Al-Futtaim Group utilizará una avanzada red de área amplia definida por software (SD-WAN) de Vodafone con soluciones de conectividad híbrida gestionada por expertos proporcionadas por e& para avanzar en su transformación digital y adopción de la nube inicialmente en ocho países", ha detallado la compañía.

Más allá de los servicios de transformación digital, Vodafone y e& también ofrecerán conjuntamente productos y servicios digitales "innovadores y escalados" que cubren SD-WAN y SD-LAN, gestión del ciclo de vida de los dispositivos, internet de las cosas (IoT), redes privadas móviles, soluciones en la nube y herramientas de comunicación y colaboración unificadas.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.