Catar: un país de 3 millones que recibirá otros 1,5 millones (solo 300 hoteles y opciones de todos los colores)

La Copa Mundial de Fútbol FIFA 2022 que arranca este domingo en Catar ha planteado al pequeño país de poco más de 2,9 millones de habitantes el reto de tener que acoger a más de 1,5 millones de personas que llegarán al emirato durante las cuatro semanas que dura el campeonato. No parece una misión fácil, teniendo en cuenta que la superficie de Catar apenas supera los 11.500 kilómetros cuadrados.

Welcome, willkommen, bienvenido, bem-vindo: Qatar preparado para un mes de locos

La oferta alojativa total actual del emirato se limita a poco más de 300 hoteles, una cifra bastante alejada de los 300 hoteles solo de cinco estrellas con los que cuenta París o a los 3.000 de cuatro y cinco estrellas que hay censados en España.


La organización prevé que a su territorio lleguen durante las próximas semanas más de 1,5 millones de visitantes, la mitad de su población, por lo que junto a hoteles tradicionales han proliferado otras opciones alojativas de lo más diverso, como hoteles-cruceros, apartamentos, villas, cabañas y campings, y hasta contenedores.

Los organizadores aseguran que se han vendido 2,89 millones de entradas para los 64 partidos que se disputarán en ocho estadios. La mayor demanda se ha producido entre los aficionados de Catar, Estados Unidos, Arabia Saudí, Inglaterra, México, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Francia, Brasil y Alemania.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) recogía en sus indicadores básicos sobre Catar que en 2020 contaba con 132 establecimientos, una cifra que si bien ha podido incrementar en los últimos años, hasta alcanzar los 300 censados en la actualidad, aún se queda corta para acoger a la gran cantidad de amantes del fútbol que viajarán a la Copa Mundial de la FIFA de 2022 que se disputará por primera vez en territorio árabe.

De ahí que la pequeña nación del Golfo haya buscado soluciones de lo más imaginativas para paliar la escasez de alojamiento. La web de la Agencia Oficial de Alojamiento del Mundial muestra un listado completo que va desde hoteles tradicionales, cruceros, apartamentos y villas turísticas, casas de vacaciones, veleros, y para presupuestos más ajustados, cabañas y campings.

Entre los alojamientos más llamativos están los 'containers' que se han construido cerca de algunos estadios, como el Estadio 974, el más cercano al puerto, y cuyo diseño también está realizado con estas estructuras.

Estos contenedores son una de las opciones más baratas para el evento, ya que la noche cuesta aproximadamente unos 200 euros. Se han construido cerca de 6.000 villas para aficionados de este tipo a 6 kilómetros al oeste del aeropuerto. Ofrecen la opción de una habitación doble o doble con baño privado, con capacidad para dos personas. Las comodidades en cada cabina incluyen menaje para preparar té y café, dos botellas de agua por día, una nevera, ropa de cama y toallas de baño. Las instalaciones incluyen además una serie de puntos de venta de comidas.

También hay opción de alojarse en apartamentos y villas privadas, así como en hoteles, muchos de ellos de cinco estrellas bajo el paraguas de cadenas internacionales como Marriott. Aquí es donde más se disparan los precios, llegando costar más de 4.000 euros la noche en las habitaciones más sencillas llegando hasta los 26.000 euros en las suites más lujosas.

Asimismo, se han construido 16 hoteles flotantes en las costas de Qetaifan Island North, cerca del Estadio Internacional de Lusail, a 23 kilómetros de la Ciudad de Doha. Estos hoteles son de cuatro pisos y podrán albergar un total de 1.616 habitaciones.

Cada hotel medirá 72 metros de largo por 16 de ancho y contará cada uno con un bar y restaurante; el diseño será minimalista en madera y alimentado por energía solar. Después del Mundial serán reutilizados como casas para residentes, para negocios e incluso, como pequeños hospitales.


Cerca de donde se ubican los hoteles flotantes habrán otras opciones denominadas 'fan villages' (villas para aficionados), las cuales incluyen tanto los contenedores mencionados tiendas de campaña beduinas en el desierto para aproximadamente 15.000 turistas.

La Villa de Aficionados Al Khor, que es realmente un camping de lujo, está situada a 40 minutos del corazón de Doha. El alojamiento recuerda a una tienda de campaña tradicional de Catar. Dispone de una 'Fun Zone' para reunirse con grandes pantallas al aire libre, donde poder saborear la gastronomía local. Para aquellos que buscan una estancia incluso más activa, hay pistas de tenis, baloncesto y pádel en el lugar, así como un gimnasio y una piscina.

Las opciones de alojamiento son infinitas, en tierra o en mar. El Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC) de Qatar también ha alquilado dos cruceros a la naviera italosuiza MSC Cruceros (MSC World Europa y MSC Poesia) con aproximadamente 4.000 cabinas para alojar a algunas delegaciones, a los que se sumará el MSC Opera comercializado directamente por la propia compañía.

Todos estos cruceros serán de partida perfecto para llegar fácilmente a los estadios de Catar y disfrutar además de su capital, Doha. La terminal de cruceros está a solo 10 minutos en autobús de Souq Waqif, el mejor mercado tradicional de la ciudad catarí.

Además de servir de alojamiento para los visitantes, en estos hoteles flotantes se puede disfrutar de la amplia variedad de entretenimiento, gastronomía e instalaciones que ofrece la naviera.

Y para los bolsillos más pudientes los organizadores ofrecen Sambook Ship Dhows, un alojamiento exclusivo a bordo de un velero tradicional con mástil árabe (dhows) perfectamente ubicado en el Puerto Viejo de Doha con un precio desde 1.000 euros la noche.

A estas alternativas alojativas, se suma otra opción posible y es conseguir alojamiento en países vecinos y viajar en vuelos cortos diarios cada día. Qatar Airways ha anunciado su asociación con compañías regionales para lanzar 160 vuelos diarios adicionales de ida y vuelta a "precios competitivos" que trasladarán a los aficionados desde Dubai, Jeddah, Kuwait, Mascate y Riad.

No se facturará el equipaje para agilizar los traslados y se dispondrá de servicios de transporte específicos para llevar a los aficionados desde el aeropuerto a los estadios.

Los forofos futboleros también pueden optar por comprar paquetes turísticos más completos que incluyen vuelos, entradas a los partidos y alojamientos

Eso sí la reserva no servirá de nada sin el visado denominado 'Hayya', un requisito fundamental imprescindible para entrar a Qatar desde noviembre y que sustituye cualquier visado. El Hayya se obtiene solo con la entrada comprada para algún partido, un documento que se completa cuando se introduce la reserva del hotel. También se puede conseguir si se acude al país por motivos laborales.

El codiciado pase 'Hayya' actuará como un permiso de entrada a Qatar dará acceso a los puntos del torneo, incluidos los estadios y el FIFA Fan Festival. También ofrecerá transporte público gratuito durante la competición y otros beneficios.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.