Couchbase crece un 25% tras superar los 150 millones de dólares de facturación en el último año

El proveedor líder de bases de datos modernas para aplicaciones empresariales, ha presentado los resultados financieros de su cuarto trimestre, así como del ejercicio fiscal finalizado el 31 de enero de 2023.

Los ingresos totales del año ascendieron a 154,8 millones de dólares, lo que supone un aumento del 25% respecto al año anterior, mientras que los ingresos por suscripción del año fueron de 142,9 millones de dólares, un 23% más que el año anterior. El total de ingresos recurrentes anuales (ARR) a finales de año fue de 163,7 millones de dólares, un 23% más que el año anterior.

“Hemos logrado otro trimestre fuerte de crecimiento sostenido junto con un progreso operativo sustancial en el año fiscal 2023", afirma Matt Cain, presidente y CEO de Couchbase. "Esto es el resultado directo de una gran ejecución en toda la empresa, de la que estamos especialmente satisfechos a pesar de este entorno macroeconómico más desafiante. Al comenzar el año fiscal 2024, seguimos muy centrados en lograr un crecimiento de los ingresos, aumentar la adopción de Capella, impulsar aún más la eficiencia de ventas y marketing y mejorar la rentabilidad".

El margen bruto del año fue del 86,9%, muy próximo al 88,0% del año anterior, mientras que el margen bruto no-GAAP del año fue del 87,6%, frente al 88,4% del año anterior. Las pérdidas de explotación del ejercicio fueron de 69,3 millones de dólares, frente a los 56,3 millones del ejercicio 2022. La pérdida de explotación no ajustada a los PCGA del ejercicio fue de 41,3 millones de dólares, frente a los 45,5 millones del ejercicio 2022.

La llegada de Capella a las tres grandes nubes públicas como hito corporativo

Este año, Couchbase se ha centrado en impulsar la adopción de Capella, su oferta DBaaS alojada en la nube. Tras su lanzamiento en Amazon Web Services a finales de 2021 y su llegada a Google Cloud en junio de 2022, culminó su presencia en los tres principales proveedores de nubes públicas con el anuncio de su disponibilidad en Microsoft Azure en enero.

“De cara al año fiscal 2024, estamos entusiasmados con la oportunidad de continuar creciendo a través de nuestra base datos Couchbase Capella, como oferta de servicios y expansión de los esfuerzos de comercialización. La modernización de las aplicaciones sigue siendo una de las principales prioridades de las empresas a medida que invierten en iniciativas de transformación digital, y Couchbase continúa prestando una arquitectura bien pensada para satisfacer la demanda del mercado de esta tendencia en curso”, declara Matt Cain.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.