DES 2025 y Adigital unen fuerzas para impulsar el comercio electrónico con Retail Tech Fest

Esta alianza estratégica entre ambas organizaciones forma parte de su compromiso para estimular la digitalización del canal de ventas de las grandes empresas, pymes y startups a fin de mejorar su competitividad e internacionalización, con especial foco en tecnologías responsables, teniendo en cuenta que el comercio electrónico contribuye al 5,7% del PIB español. De hecho, España es el cuarto país europeo en crecimiento del ecommerce, ya que hay más de 30 millones de consumidores online en el país y una de cada tres pymes españolas vende por Internet, aunque solo el 9% de ellas venden online en más de un país de la Unión Europea.

Sandra Infante, directora de DES, destaca que “con esta colaboración reforzamos nuestra apuesta por la transformación del sector del Retail y eCommerce a través del uso de nuevas tecnologías exponenciales y en cómo su integración favorecerá la hiper-personalización de las experiencias de compra, el desarrollo de estrategias onmicanales diferenciales y la automatización de procesos para reducir costes. Todo ello sin olvidarnos de la aplicación de prácticas sostenibles y trazables, entre otros”.

Por su parte, Jordi Gonzàlez Torrens, director del Observatorio Español de Comercio Electrónico de Adigtial, señala que “en Retail Tech Fest, los asistentes obtendrán información valiosa sobre la evolución del comercio minorista y electrónico en España, explorando las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y estrategias para tener éxito en este mercado altamente competitivo. Nuestro objetivo es crear un espacio para conectar con los líderes de la industria, descubrir soluciones de vanguardia y forjar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento tanto en el sector minorista español como en el europeo”.

Reconocimiento al ecommerce en DES 2025

Otra de las novedades del evento es la primera edición de los Premios Ecommerce, organizados por el Observatorio de Comercio Electrónico e impulsados por Adigital. Consisten en un reconocimiento a las empresas e iniciativas de venta online que destacan por contribuir al crecimiento y competitividad de la economía a través de un comercio electrónico innovador, seguro, sostenible, responsable y generador de confianza en el consumidor.

Hay siete categorías diferentes para presentar candidatura: mejor estrategia internacional, mejor innovación tecnológica, mejor startup ecommerce, mejor ecommerce sostenible, mejor ecommerce data-driven, mejor estrategia omnicanal y mejor ecommerce transparente.

El plazo para presentar candidaturas estará abierto del 24 de marzo hasta el 12 de mayo de 2025. Los ganadores se revelarán durante el Retail Tech Fest, en la gala de entrega de premios, el día 11 de junio a las 16.30 horas.

Una cita clave para la innovación

DES 2025 es la cumbre internacional en la que más de 17.000 directivos se reunirán en aras de descubrir las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias digitales del mercado para hacer de sus negocios y administraciones modelos más eficientes. Tendrá lugar en Málaga del 10 al 12 de junio.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.