El Atlético de Madrid se une (junto a cuatro clubes de fútbol) a la Fundación Aladina para recaudar fondos

El RCD Espanyol de Barcelona, Atlético de Madrid, Club Deportivo Tenerife, Real Betis Balompié y Real Valladolid, junto con el proveedor de restauración Aramark, se han adherido al Pañuelo Challenge 24-25 de la Fundación Aladina. La campaña se activará en los cinco estadios durante este fin de semana, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil.

Aramark, que gestiona los servicios de restauración de estos cinco clubes, se suma a este proyecto dándole visibilidad a través de la venta la pulsera de la Fundación Aladina en las barras de los estadios, colaborando en la recaudación de fondos. Los aficionados que acudan a los partidos de esta jornada liguera podrán comprarla, junto a cualquier consumición.

A través de esta iniciativa, considerada la mayor ola solidaria de apoyo y homenaje a los niños y adolescentes con cáncer, se han conseguido ya casi 20.000 de los 360.000 euros que tiene como objetivo. La recaudación de la campaña, que lleva en marcha más de 200 días, servirá para financiar el programa de becas de la Fundación para 12 jóvenes oncólogos. 

Además de la venta de pulseras, esta acción solidaria se completará con Escort Kids, una experiencia única en la que los jugadores saltarán al campo de la mano de niños y niñas que sufren la enfermedad, para que puedan disfrutar de un momento especial junto con sus ídolos antes del inicio del juego. Por su parte, en el estadio Heliodoro Rodríguez López, del Tenerife, los niños se sumarán a la TTkids Experience, posarán con todo el equipo en una fotografía oficial y seguidamente podrán disfrutar del partido en una ubicación especial.

El mundo del fútbol es, sin duda, un importante vehículo para visibilizar el impacto que esta enfermedad tiene en niños y adolescentes, y sus familias, y sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos a los que se enfrentan. Este es el propósito de Fundación Aladina que, desde hace dos décadas, presta un apoyo integral a los niños enfermos y sus familias en 22 hospitales de toda España, además de buscar financiación para mejorar sus condiciones de vida e impulsar la investigación.

En España, se diagnostican anualmente unos 1.500 casos de cáncer infantil y juvenil, el 3% de todos los detectados en pacientes españoles. La adhesión de Aramark a este programa se enmarca dentro de su estrategia de RSC “Be Well, Do Well”, que reúne sus esfuerzos para impactar positivamente en las personas y el planeta. 

"Desde la Fundación Aladina estamos profundamente agradecidos a Aramark por sumarse al Pañuelo Challenge, la mayor ola de solidaridad con los niños con cáncer. Su compromiso y la involucración de todos sus clientes nos ayudarán a recaudar fondos para nuestros programas de apoyo integral, brindando a estos valientes luchadores la ayuda y el acompañamiento que necesitan", explica Ana Dávila, directora de comunicación de la Fundación.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.