Estrella Damm, Mahou y Cruzcampo, las marcas de cerveza españolas más valiosas (Corona, la líder mundial)

Estrella Damm, Mahou y Cruzcampo se sitúan como las marcas de cerveza españolas más valiosas y figuran entre las 50 más relevantes del mundo, según el último informe 'Beers 50 2022' elaborado por Brand Finance.

Mahou se acerca a Estrella Damm… ¿y la superará tras el acuerdo con LaLiga?

En concreto, Estrella Damm se mantiene como la marca de cervezas española más valiosa del ranking, aunque cae un 11% en valor de marca respecto a 2021, por lo que pierde seis plazas en el ranking hasta el puesto 30.

En segunda posición se sitúa Mahou, cuyo valor de marca cae un 2%, pero sube una plaza en el ranking mundial, pasando del puesto 33 al 32. Por su parte, San Miguel, segunda marca de Mahou, sale del 'top 50' este año tras caer en valor y en fortaleza.

Teresa de Lemus, directora gerente de Brand Finance España, ha señalado que el incremento de acuerdos de patrocinios "dará un vuelco a este mapa del sector, destacando la alianza entre Mahou y LaLiga como patrocinador global".

Por su parte, Cruzcampo es la única enseña española que crece ligeramente en valor, tras subir un 3% y se mantiene en el puesto 50. Sin embargo, es la que peor se ha recuperado durante la pandemia, ya que aún registra una pérdida de valor superior al 11% desde su inicio en 2020.

De esta forma, la aportación de España en valor de marca al total del ranking es menor que en 2021 debido a la salida de San Miguel y a que dos de las tres cervezas que consiguen permanecer en el ranking, Mahou (-2%) y Estrella Damm (-11%), caen en su valor de marca.

Estados Unidos, con 11 marcas presentes en el ranking, es el país que mayor valor de marca aporta al ranking (27%), seguido de México con cinco referencias, además de contar con Corona, la más valiosa del mundo, y de Países Bajos que con solo dos marcas (Heineken y Amstel) aportan un 9% de valor al ranking. España ocupa el noveno puesto aportando un 3%.

Corona, primero siempre

A nivel global, la mexicana Corona, cuyo valor de marca ha aumentado un 22%, hasta los 6.059 millones de euros, se mantiene por cuarto año consecutivo como la firma de cerveza más valiosa del mundo.

A pesar de que la pandemia provocó el cierre de muchos bares y restaurantes, y de las recientes dificultades en la cadena de suministro, la marca sigue siendo la más valiosa del mundo, lo que le da un ligero margen de ventaja sobre la segunda clasificada, Heineken, cuyo valor de marca ha aumentado un 24%, hasta los 5.971 millones de euros, mientras que la estadounidense Budweiser cierra el podio en la tercera posición.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.