Los usuarios de Too Good To Go han salvado más de 20.000 'Cajas Despensa' en solo unas semanas

Las Cajas Despensa son una nueva solución para hacer la compra y ayudar a marcas y fabricantes de alimentación a dar salida a sus excedentes de alimentos.

Los usuarios de la app pueden comprar Cajas Despensa con el excedente de alimentos de grandes marcas a precios reducidos y recibirlas directamente en casa.

Algunas de las marcas que ya se han unido a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Kraft Heinz, Foodspring y Hero, entre otras.

Con esta nueva solución, Too Good To Go quiere ayudar a reducir las 12 millones de toneladas de alimentos que se desperdician en Europa en la fase de fabricación.

Too Good To Go, compañía de impacto social responsable de la mayor app en el mundo para salvar comida y luchar contra el desperdicio de alimentos, ha anunciado que ya se han salvado más de 20.000 Cajas Despensa en tan solo unas semanas. Con ello se ha evitado el desperdicio de miles y miles de kilos de alimentos en perfecto estado y el equivalente a evitar el malgasto de más 93,9 millones de litros de agua, o lo que es lo mismo, el agua suficiente para llenar 38 piscinas olímpicas. Algunas de las grandes marcas que ya se han sumado a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Kraft Heinz, Foodspring y Hero, entre otras.

Las Cajas Despensa son una nueva solución para hacer la compra que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos que se produce en la fase de fabricación y producción. A menudo muchas marcas de alimentación se encuentran con excedentes de productos en perfecto estado que no han podido colocar en los canales de venta habituales debido a cambios en las etiquetas, modificaciones en el empaquetado, baja demanda, fecha de consumo próxima, entre otras razones. Esto hace que cada año se desperdicien en Europa unas 12 millones de toneladas de alimentos solo en la fase de fabricación y una pérdida de unos 15.000 millones de euros.

Con las Cajas Despensa, Too Good To Go ofrece a los fabricantes y marcas de alimentación un nuevo canal sencillo y eficaz para dar salida a su excedente alimentario y reducir el desperdicio. Por su parte, los usuarios tienen la oportunidad de salvar Cajas Despensa con una amplia variedad de productos de grandes marcas de alimentación a precios reducidos y recibirlo en su domicilio en el plazo de 1 a 5 días.

El funcionamiento es muy sencillo. El equipo de Too Good To Go recibe el excedente de las marcas en su centro logístico y lo agrupa en Cajas Despensa temáticas. En ellas podemos encontrar desde snacks saludables, galletas, bebidas, conservas hasta especias, tés, café, entre otros productos y muchas más categorías que se van a ir añadiendo. De este modo cuando el usuario acude a la app, verá la sección ‘A domicilio’ donde se muestran las Cajas Despensa que hay disponibles. Tan solo tiene que elegir su favorita, introducir una dirección de entrega y completar la compra. Una vez completado el proceso, se recibe un email de confirmación con la fecha de entrega estimada para recibir su Caja Despensa.

Marie Lindström, directora de Too Good To Go en España, señala que “estamos muy felices de la buena acogida que están teniendo las Cajas Despensas. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones innovadoras que ayuden al sector a abordar el gran desafío que supone el desperdicio de alimentos y poner a disposición de los usuarios nuevas formas que le ayuden a salvar comida, ahorrar dinero y contribuir de forma activa en esta misión hacia un planeta en el que la comida no se desperdicie”

En palabras de Julieta De Laurentiis, Directora de Marketing de Kraft Heinz Iberia: “Tenemos muchas expectativas en la asociación entre Too Good to Go y Kraft Heinz. Nuestro sueño es hacer cada día una vida más deliciosa, pero también lo es el encontrar soluciones para que nuestros productos sigan siendo disfrutados por nuestros consumidores, como así además contribuir con la reducción del desperdicio alimentario”.

"Nos emociona formar parte de la comunidad de Too Good To Go. Esta alianza nos permite seguir ofreciendo nuestros productos de forma responsable, ayudando a nuestros consumidores a disfrutar de ellos y, al mismo tiempo, a contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos", comenta Marina Sempere, Sales Head Hero España.

"En Grupo Bimbo estamos encantados, una vez más, de asociarnos con Too Good To Go en una nueva iniciativa innovadora. Así, continuamos avanzando en nuestro objetivo de alimentar un mundo mejor, ahora haciendo llegar nuestros productos de manera más fácil y accesible a los consumidores, contribuyendo a minimizar el desperdicio alimentario", Olga Martínez, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Grupo Bimbo EMEA.

Una iniciativa que llega para quedarse

Además de España, las Cajas Despensa ya están disponibles en Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Austria y Reino Unido. A nivel internacional, ya se han salvado más de 2 millones de Cajas Despensa.

El lanzamiento de esta nueva solución se suma a la buena acogida que está teniendo la misión de Too Good To Go en la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de su app con los Packs Sorpresa. La app Too Good To Go conecta a los usuarios con miles de restaurantes, supermercados, panaderías y otros establecimientos de alimentación que venden Packs Sorpresa con su excedente diario de comida a un precio reducido. A día de hoy, ya se han salvado en España más de 25 millones de Packs Sorpresa.

Cada año se desperdician en el mundo más de 2.500 millones de toneladas de alimentos y esto representa el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Combatir el desperdicio de alimentos es esencial para resolver la crisis climática. A través de su nuevo servicio de Cajas Despensa, Too Good To Go y todas las marcas y negocios con los que trabaja contribuirán aún más a los esfuerzos colectivos para reducir el desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.