Más de 1.000 pymes turísticas han superado el millón de euros de facturación en 2024

Las pymes turísticas en Booking.com han registrado un incremento del 80% en su facturación en 2024, frente al crecimiento del 36% alcanzado en 2021. Andalucía es la Comunidad Autónoma con más pymes registradas, seguido de Canarias y Comunidad Valenciana. Tres de cada cuatro propietarios califican como "muy beneficiosa" su relación con Booking.com.

Booking.com, la plataforma líder mundial en viajes y reservas de alojamiento, presenta la primera edición de la radiografía de pymes turísticas españolas. Este informe analiza cómo los pequeños y medianos alojamientos en España han logrado aumentar su visibilidad y alcanzar nuevas audiencias a través de la venta online en la plataforma en los últimos años. Según los datos recopilados por la compañía, más de 1.000 pymes turísticas españolas superaron el millón de euros de facturación durante 2024, un hito que refleja el crecimiento sostenido del sector.

Sin embargo, el sector no ha estado exento de retos. Las pymes han enfrentado desafíos como el aumento de impuestos, la escasez de mano de obra y la incertidumbre política. A pesar de ello, han demostrado una notable resiliencia, adoptando medidas de sostenibilidad, diversificando su oferta y mejorando la experiencia del cliente, lo que les ha permitido seguir creciendo.

El informe destaca que el 40% de los viajeros alojados en pymes españolas son internacionales, y que los nuevos alojamientos listados en la plataforma obtienen su primera reserva en un promedio de solo 18 días, lo que evidencia el impacto positivo de Booking.com como escaparate global para estas empresas.

Crecimiento continuo del sector

El número de pymes turísticas en Booking.com ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, con una notable recuperación tras la pandemia. Además, la facturación media de las nuevas pymes ha experimentado un aumento sostenido, pasando de un crecimiento del 36% en 2021 al 80% en 2024. Estos resultados reflejan cómo las pymes han sabido capitalizar las oportunidades que ofrece la plataforma, logrando un éxito significativo en sus primeros meses de actividad.

Impacto local y distribución geográfica

El 90% de las nuevas pymes listadas en Booking.com se encuentran fuera de Madrid y Barcelona, con una de cada cuatro ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes. Esta dispersión geográfica pone de manifiesto su contribución al desarrollo económico de comunidades rurales y menos pobladas, donde generan empleo y fomentan nuevas oportunidades.

Las comunidades autónomas con más pymes registradas en 2024 son:

Andalucía

Islas Canarias

Comunidad Valenciana

Cataluña

Madrid

Asimismo, Cataluña, Andalucía, Canarias, Madrid y Baleares lideran la recepción de viajeros internacionales en 2024, reforzando su posición como destinos clave para el turismo global.

En palabras de Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal ha señalado: “Las pymes turísticas son el alma del sector en España. Este informe refleja cómo, a pesar de los desafíos, estas empresas han sabido adaptarse e innovar para prosperar en un entorno cambiante. Desde Booking.com, continuamos comprometidos en ofrecerles las herramientas y la visibilidad necesarias para que sigan creciendo y contribuyendo al desarrollo de sus comunidades locales”.

La relación con Booking.com es valorada de manera positiva por la mayoría de las pymes turísticas

Las agencias de viajes online desempeñan un papel crucial en el éxito de las pymes turísticas en España. El 100% de los propietarios considera positiva su relación con Booking.com, y de ellos, tres de cada cuatro (75%)** califican esta colaboración como "muy beneficiosa". Además, actualmente, el 86%** de las pymes turísticas españolas integran la plataforma como una parte esencial de su estrategia comercial, lo que evidencia su importancia para la visibilidad y el crecimiento de sus negocios.

Entre los principales beneficios que las pymes destacan de su colaboración con Booking.com, el 64%** subraya un aumento en la visibilidad de sus negocios, mientras que un 62%** afirma haber incrementado sus ventas. Además, el 56%** considera que trabajar con la plataforma les ha permitido optimizar recursos, ahorrando tiempo y reduciendo costes operativos.

Las OTAs, motor clave para el desarrollo de las pymes turísticas españolas

Un estudio de Booking.com y Statista destaca que el 77%** de las pymes turísticas en España han percibido mejoras en los servicios locales gracias al turismo, incluyendo la creación de empleo y nuevas infraestructuras. Además, el 90%** considera que las agencias de viajes online (OTAs) serán esenciales para sus ventas futuras, mientras que el 44%** ya recibe entre el 25% y el 49% de sus clientes de mercados internacionales, posicionando a España como un destino global atractivo.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.