Spaces abre en Madrid el centro de 'coworking' más grande de España: 7.000 m2 en el Palacio de Miraflores (para 840 personas)

Spaces ha anunciado la apertura de un nuevo espacio de 'coworking' en el Palacio de Miraflores, en el centro de Madrid, con más de 7.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, lo que le convierte en el centro de trabajo más grande de España.

Clásico y moderno: el nuevo Spaces de IWG en Palacio de Miraflores, con capacidad para 840 personas

Con esta apertura, el grupo IWG, empresa matriz de Spaces, ha defendido en un comunicado su apuesta por España, dando respuesta directa al auge del trabajo híbrido que exigen ahora las empresas, altamente demandado ahora tras los efectos de la pandemia.

El nuevo Spaces las Cortes tiene capacidad para 840 trabajadores y dispone de cinco salas de reuniones, una sala para formación, un espacio para eventos, una cafetería y una terraza de 350 metros cuadrados.

Este centro se suma a la reciente inauguración de Spaces Plaza Universitat, en la Gran Vía de Barcelona, con el que ya acumula más de 56 espacios de 'coworking' en España a través de sus marcas Spaces, Regus, HQ y próximamente Signature, la firma 'premium' del grupo.

De igual forma, estas aperturas son parte de un plan global de expansión del grupo que consiste en añadir 1.000 centros a su red en todos los mercados, con el objetivo de potenciar el trabajo híbrido, es decir, combinar días de trabajo desde la oficina con días en casa o en espacios como estos.

"Este formato de trabajo surge como aliado ideal a todos los involucrados, ya que resulta beneficioso tanto para los empleados como para las empresas, ya que permite maximizar la productividad, conciliar mejor el balance de vida privada y laboral, ahorrar costes y velar por un mejor futuro, al reducir los traslados innecesarios y disminuir la huella de carbono", ha asegurado IWG.


 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.