TOKI: una experiencia culinaria única con la fusión de la alta cocina japonesa del chef Tadayoshi Motoa y del empresario australiano Marcos Granda

Este nuevo restaurante reivindica el tiempo y el espacio, el ahora y el aquí. El momento presente dado que, en un abrir y cerrar de ojos, se convierte en pasado. TOKI, que precisamente significa ‘tiempo’, se materializa, en la forma, en una barra y ha sido diseñado para, en el fondo, brindar un verdadero deleite y poner en valor el tiempo de cada comensal. 

Consciente de la necesidad de reparar en lo sutil, Marcos Granda buscó a un chef en el que confiar ese proyecto que empezó a cobrar forma en su cabeza, mucho más tras el éxito de su primer restaurante japonés, NINTAI, en Marbella y que alcanzó una estrella Michelin antes de cumplir su primer año. Ese chef es Tadayoshi Motoa, de origen japonés y quien aceptó la propuesta del sumiller y empresario asturiano. 

Filosofía empresarial
La última apertura firmada por Granda reúne perfectamente su filosofía empresarial. Esto es, un restaurante diseñado para pocos comensales, solo 6 personas, y en manos de un equipo también pequeño. De este modo, asegura Granda, se controla cada detalle y se minimizan riesgos. TOKI atiende también a la premisa de crear conceptos a medida de las personas, en este caso, el chef japonés, quien deleita tras la barra y ejecuta una danza sensorial milimétricamente perfecta junto a la directora de sala y sumiller, Hilda Olvera, de origen mexicano y apasionada del servicio y de la hospitalidad. 

Como el resto de restaurantes del grupo Marcos Granda, la fórmula es dos menús degustación: medio día (109 €) y noche (139 €). El servicio -únicamente dos de jueves a domingo- empieza a las 14.30 horas y a las 21.30 horas respectivamente. Es esencial la puntualidad dada la elaboración de un ingrediente clave como es el arroz, que Motoa prepara con máxima dedicación. Elegido de primera calidad, lo elabora siguiendo tres recetas con aliños diferentes, desde el gusto más contemporáneo a la tradición más pura. 

Las propuestas varían semanalmente y, en función del producto, incluso diariamente. Para el chef es un reto trabajar con productos que nunca antes había trabajado, por ejemplo, espárragos blancos de Navarra o guisantes lágrima del Maresme. Maravillará al comensal cómo trabaja cada pieza de sushi, cómo mima el bonito, que madura y corta, solo la parte más excelsa, con maestría. 

Un viaje hacia el pasado desde la innovación
Granda presenta su último restaurante situado en el corazón de Madrid, en el número 28 de la calle Sagasta, como “un viaje gastronómico hacia el pasado a través de la innovación y tradición culinaria, para disfrutar aquí y hoy de la alta cocina japonesa”. Dichos valores van de la mano de una excepcional materia prima, con el arroz como estrella, y una magnífica bodega, sin duda, otro rasgo diferencial del grupo hostelero. Olvera y Granda han diseñado una carta llamada a convertirse en una joya dentro de la hostelería madrileña dada la cualitativa selección de champagnes, blancos de Borgoña y, naturalmente, sakes premium. 

Interiorismo por Alejandra Pombo
TOKI atrae por la oferta gastronómica y la bodega de altura, pero también por una atmósfera relajada y a la vez muy sofisticada. Sin estridencias, con mucha serenidad porque se trata, efectivamente, de concentrarse en el aquí y en el ahora, en lo que sucede justo en el preciso instante en el que se ocupa uno de los 6 cubiertos de este novísimo restaurante japonés. Para conseguirlo, Marcos Granda confía el interiorismo a Alejandra Pombo, autora del impresionante restaurante Marcos, en Gijón. 

Y es que en TOKI importa lo que se ve, se saborea y deleita al paladar, los aromas sublimes, pero también todo aquello que se percibe sin ser conscientes. En definitiva, los pequeños detalles. Lo sutil. Lo esencial. El aquí y el ahora. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.