Vox exige derogar el acuerdo con Marruecos que permite homologar el carné marroquí de conducir camiones

Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso que pide derogar el acuerdo con Marruecos que permite la homologación de carnés de conducir de camiones marroquíes en España, de modo que se garantice que cualquier reconocimiento de estas licencias "cumpla con los mismos requisitos exigidos a los conductores españoles".

Es una de las peticiones que el grupo parlamentario hace en una proposición no de ley que tiene por objeto defender y mejorar las condiciones de trabajo del sector del transporte de mercancías por carretera. La iniciativa, que se debatirá en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, plantea cuestiones como garantizar el relevo generacional en el sector, bajar impuestos o mejorar las infraestructuras de transporte.

La formación de Santiago Abascal explica que el transporte por carretera es responsable del 96% del movimiento de mercancías en España, mientras que el 75% de las exportaciones a la Unión Europea se mueven por carretera.

Pese a la relevancia del sector, Vox lamenta que el transporte "no atraviesa su mejor momento", debido a que, en los últimos cinco años se registraron en España 712 incidentes cuyas pérdidas económicas ascendieron a más de 15 millones de euros. El grupo también señala que el 17% de los transportistas declara haber sufrido algún robo y en el 60% de estos casos, los robos no se limitaron a la mercancía, e incluyeron también el vehículo.

DENUNCIA UN DÉFICIT DE 40.000 CAMIONEROS

El partido también lamenta que España se enfrenta a un déficit de 40.000 camioneros, una situación que se tornará "aún más complicada" dado que uno de cada tres trabajadores del sector alcanzará la edad de jubilación en la próxima década.

Además, Vox denuncia la "falta de criterios objetivos" en la elección de sus representantes en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), la principal patronal del sector que a juicio del partido adolece de "falta de transparencia" en su composición.

Por todos estos motivos, Vox exige al Gobierno la puesta en marcha de una batería de medidas, que pasan en primer lugar por una estrategia nacional que el relevo generacional en el sector. Dentro de esa estrategia, la formación pide reducir las tasas públicas para la obtención de las licencias de conducción de camiones; la flexibilización de los requisitos y trámites para ejercer como gestor de transporte en España y conceder ayudas directas a jóvenes.

MEJORAR LAS ÁREAS DE DESCANSO Y VIGILAR MEJOR LOS POLÍGONOS

A esto se suman otras reclamaciones para invertir en áreas de descanso, reforzar la seguridad en polígonos y áreas de servicio existentes, garantizar que los centros de carga y descarga cuenten con instalaciones adecuadas e impulsar la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea para reforzar la seguridad en la Red Transeuropea de Transporte.

Por último, el grupo parlamentario plantea actualizar las tablas de enfermedades profesionales de los conductores de transporte por carretera, modificar la normativa sobre representatividad en el Comité Nacional de Transporte para garantizar una representación equitativa y reconocer el papel fundamental de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas en el transporte de mercancías por carretera, promoviendo medidas que refuercen su competitividad.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.