Atresmedia ata a Josep Pedrerol, que asume la dirección de laSexta Deportes

El periodista deportivo renueva su contrato con Atresmedia para seguir presentado ‘Jugones’ y ‘El Chiringuito’. Además, a partir de 2023, asumirá la dirección de laSexta Deportes.

Josep Pedrerol seguirá vinculado a Atresmedia. El grupo de San Sebastián de los Reyes ha anunciado la renovación del periodista deportivo este martes coincidiendo con la resaca del Mundial de Qatar. Con este acuerdo y de cara a 2023, Pedrerol asumirá la dirección de laSexta Deportes.

Además, “continuará como máximo responsable de la dirección y presentación de Jugones, en laSexta, y El Chiringuito de Jugones, en Mega”, explican desde Atresmedia. Su renovación llega en un momento muy especial para Pedrerol, pues actualmente atraviesa su mejor momento histórico de audiencias como presentador de El Chiringuito.

“Hemos conseguido ser los referentes del deporte tanto con El Chiringuito como con Jugones. Pero esto es sólo el principio, lo que viene es uno de los proyectos más ilusionantes que hemos tenido y queremos seguir creciendo”, asegura. Asimismo, añade que “vivimos un momento clave en el que las nuevas tecnologías y las redes sociales están cambiando el paso. Aquí es donde seguiremos estando en primera línea, adaptándonos a todo lo nuevo”.

Los datos que le convierten en líder
La renovación de Pedrerol coincide con su mejor momento histórico de audiencias y situándose en el liderazgo indiscutible. Así, en lo que llevamos de 2022, Jugones en laSexta, marca su mejor año histórico con una cuota del 6,6%. Una media de 709.000 seguidores y 1.145.000 espectadores únicos siguen cada día el programa.

Con estos datos, triplica a su competidor, que, en el mismo periodo, registra un 2,1% de share. El 25 de febrero batió su programa más visto del año al registrar 1.027.000 televidentes, mientras que marcó su mejor cuota el 10 de marzo con un 8,6%. Durante este periodo, el espacio consigue sus mejores entre el público masculino (8,5%), los jóvenes (7,8%) y los espectadores de 45 a 54 años, con un 8,8%.

Más en PR Noticias. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.