Mediaset nombra a Alessandro Salem nuevo CEO y da más poder a Borja Prado

Se avecinan grandes cambios en Mediaset. El grupo audiovisual reformula su cúpula directiva con el nombramiento de Alessandro Salem como nuevo CEO. Massimo Musolino será su mano derecha y Borja Prado, presidente de la compañía, decidirá la línea editorial de los informativos.

Mediaset España ha nombrado este jueves a Alessandro Salem nuevo CEO del grupo audiovisual. Lo ha hecho tres semanas después de que Paolo Vasile confimara su salida oficial y tras una semanas donde se ha especulado mucho acerca del rumbo que debía tomar la compañía en nuestro país.

No obstante, Mediaset ha optado por una división del poder que hasta ahora ostentaba Vasile, elegiendo no a una, sino a dos personas para ejercer como consejeros delegados.

Tal como indican en un comunicado, en una reunión celebrada este martes 8 de noviembre, el Consejo de Administración de Mediaset ha decidido por unanimidad nombrar a D. Alessandro Salem como Consejero Delegado de la Sociedad y a a D. Massimo Musolino como Consejero Delegado de la Sociedad responsable de las áreas de Gestión y Operaciones.

Más en PR Noticias.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.