Racks en Atocha: una apuesta por la intermodalidad y los aparcamientos seguros

VOI Technology ha llegado a un acuerdo para instalar racks de aparcamiento en la Estación de Atocha. Se trata del primer aparcamiento físico instalado en España dentro de una estación de tren principal.

Voi Technology, compañía sueca líder europea de micromovilidad eléctrica compartida, ha llegado a un acuerdo para utilizar una parte del Parking 2 de la Estación de Atocha para instalar racks de aparcamiento para los patinetes eléctricos. El acuerdo se alcanzó con Mimotoparking, una empresa privada de aparcamiento colaboradora con Saba y Adif, que alquiló una zona limitada a la empresa gestora de la estación para instalar un aparcamiento para motocicletas, bicicletas, patinetes privados y patinetes compartidos de Voi.

Los aparcamientos situados en los centros de movilidad favorecen la creación de sinergias entre las diferentes opciones de movilidad mediante la mejora de la intermodalidad. La integración entre el transporte público y la micromovilidad aumenta el papel de esta última como solución de última milla, sustituyendo a los coches privados tanto para los desplazamientos cortos como para los más largos cuando se combina con otras opciones sostenibles. Esta integración física es un paso más en la integración multinivel (física, digital, comercial) entre el transporte público y los patinetes, y un paso adelante hacia la visión de la Movilidad como Servicio necesaria para concebir ciudades hechas para vivir.

Estación de Atocha: punto clave

La estación de Atocha es un relevante centro de transporte en Madrid y cuenta con conexión con Metro, varias líneas de autobús y trenes de Cercanías y alta velocidad. Situada en la parte más meridional del centro de la ciudad, es también un punto turístico clave, ya que los principales museos (Reina Sofía, Prado y Thyssen) y monumentos emblemáticos de la ciudad se encuentran a poca distancia.

Más en PR Noticias.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.