Zara, Movistar, Iberdrola… Estas son las marcas españolas más valiosas

En el caso de las energéticas, Iberdrola destaca al ser la tercera marca en valor, con 7.567 millones de euros.

 

Por quinto año consecutivo, Zara lidera el Top 30 del ranking de las marcas españolas más valiosas según Kantar BrandZ, con 18.856 millones de dólares (17.429 millones de euros), lo que supone una caída del 19% respecto a 2021, debido sobre todo al impacto de la guerra en Ucrania y del cierre de su negocio en Rusia en su valor bursátil. Todo ello a pesar del buen comportamiento de sus ventas y de la apertura de flagship stores, como la ubicada en la madrileña Plaza de España, la más grande de su red mundial, para reforzar la experiencia de cliente. Como apunte, Zara copa el 21% del total del valor del ranking.


Zara es una de las seis marcas que el sector textil cuela en el Top 30: las otras son Massimo Dutti, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius y Mango. Es decir, cuatro de ellas son pertenecientes al grupo Inditex, que combinadas hacen casi una cuarta parte del valor total del ranking.

Sin embargo, es precisamente Mango la marca que registra el mayor incremento en la edición 2023 de este ranking, en concreto un 33% más hasta los 1.169 millones de dólares (1.080 millones de euros), a pesar de haber dejado también sus operaciones directas en Rusia y ceder tiendas a los franquiciados en este mercado.

La cadena textil no fue la única en crecer, otras siete también hicieron lo propio y de sectores muy diversos, en concreto son: CaixaBank, Banco Sabadell, Naturgy, Iberia, Mahou, Estrella Damm y LaLiga.

La irrupción de Cabify
Cabify irrumpe como una de las 30 marcas españolas más valiosas del ranking Kantar BrandZ, elaborado a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores. En concreto, ha entrado en la posición 28 con un valor de 317 millones de dólares (293 millones de euros), transformando el complejo mercado de la movilidad con sus correspondientes restricciones y regulaciones.

Cabify es la única incorporación a este ranking con las 30 marcas españolas más valiosas, que registró una caída en valor en 2022 del 9% hasta los 89.100 millones de dólares (82.363 millones de euros), impactadas por la oleada inflacionista y los efectos de la guerra en Ucrania, a lo que hay que añadir que el PIB español, a diferencia de otros países europeos, todavía no ha recuperado los niveles previos a la pandemia.

Más en PR Noticias. 

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.