Cabify celebra la sentencia que le permitirá pedir de nuevo otras 1.000 licencias de VTC en Madrid

Cabify ha valorado "positivamente" la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que estima un recurso presentado por su sociedad Maxi Mobility contra la denegación por parte de la Comunidad de Madrid en 2018 de 1.000 autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), lo que permitirá presentar la solicitud de nuevo.

La compañía española de movilidad defiende que esta nueva resolución judicial está en línea con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de junio de 2023, que señalaba que no se podía aprobar regulaciones defendiendo los intereses económicos de un sector (el taxi) en detrimento de otro.

"La sentencia del Tribunal Supremo, en aplicación de la jurisprudencia del TJUE, da la razón a la sociedad del grupo Cabify respecto de las injusticias regulatorias en torno al sector VTC que se han ido sucediendo bajo el paraguas del ratio de 1 VTC por cada 30 taxis, entre otros preceptos contrarios al Derecho europeo", argumenta la empresa en un comunicado.

Cabify cree que los ciudadanos y el conjunto de la sociedad serán los principales beneficiarios de esta sentencia, puesto que la revisión de la solicitud de licencias presentada por Maxi Mobility podrá impulsar la oferta de alternativas de movilidad y ayudar a cubrir la demanda desatendida en las ciudades.

Pese a que la Comunidad de Madrid fue la que denegó la solicitud en 2018, la compañía también aprovecha para señalar que esta comunidad "ha sido una de las regiones que mayores garantías jurídicas ha establecido en todo lo relativo al transporte de viajeros con conductor durante los últimos años", puesto que la denegación se dio en aplicación de la normativa estatal para limitar una VTC a 30 licencias de taxi.

La compañía incide en esta diferencia regional, al defender a Madrid "en contraposición con otros territorios", donde cree que todavía se mantienen en vigor "normas contrarias al derecho europeo y al interés general".

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.