NTT DATA se une a la causa solidaria para ayudar a los afectados por la DANA

Con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones y desbordamientos provocados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en España, el equipo de NTT DATA ha lanzado una iniciativa solidaria para recaudar fondos a través de la plataforma Teaming. Esta colecta permitirá que cada miembro del equipo aporte su granito de arena, contribuyendo con solo 1€ para aliviar la situación de los damnificados.

La ayuda recolectada será canalizada a través de Cruz Roja Española, que ha estado trabajando intensamente en colaboración con las autoridades locales para apoyar a las personas afectadas. Actualmente, Cruz Roja gestiona 4 albergues provisionales, donde están albergadas 643 personas. Además, ha realizado 1.374 entregas de ayuda de emergencia, con el apoyo de 81 voluntarios dedicados a esta causa.

Esta campaña impulsada por NTT DATA invita a sus colaboradores a sumarse al esfuerzo solidario, promoviendo un impacto positivo en la acogida, acompañamiento y reconstrucción de las zonas más afectadas. Esta contribución, aunque mínima, fortalece el apoyo a Cruz Roja y su labor humanitaria en momentos críticos.

Unirse a la colecta aquí.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.