Adiós a los tediosos 16 dígitos: los tokens de Visa ya superan a sus tarjetas físicas en circulación (menos tasa de rechazo)

¿Habéis visto que cada vez más tarjetas de débito ya no tienen los tradicionales 16 dígitos y solo muestran 4 números? Aunque la vieja nomenclatura de 16 cifras sigue vigente (la puedes ver en la aplicación del móvil de tu tarjeta, seguramente), cada vez más operaciones se realizan con otros protocolos más seguros, rápidos y eficaces.

Visa empieza a jubilar los tediosos 16 números con su Visa Token Service

En concreto, Visa ha emitido ya más de 4.000 millones de tokens en todo el mundo a través de Visa Token Service (VTS), lo que supone duplicar el número de estos tokens en un año y superar igualmente el número de sus tarjetas físicas en circulación en todo el mundo.

Visa explica que su servicio VTS sustituye los números de sus tarjetas de 16 dígitos por un token digital que solo Visa puede desbloquear, lo que ayuda a proteger la información de la cuenta ante posibles fraudes.

Con esta tecnología, los pagos con tarjetas sin contacto o dispositivos electrónicos vía NFC (móviles, sí, pero también relojes) "corren" de manera más veloz y segura.

"El aumento de emisores, adquirentes, comercios y consumidores que realizan transacciones con tokens de Visa pone de relieve que el futuro del dinero es digital, y el dinero digital debe construirse sobre la base de la confianza de todos los actores", subraya Eduardo Prieto director general de Visa en España.

Un estudio hecho por la propia firma señala que, en cerca de 8.600 emisores y 800.000 comercios, estos tokens habrían ayudado a reducir un 28% las tasas de fraude y a incrementar en un 3% las tasas de aprobación.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.