Aena saca a concurso la restauración de Barajas (55 locales, 20.000 m2 y € 1.500 millones en ocho años)

Aena ha sacado a concurso la restauración del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en contratos por valor de más de 1.500 millones de euros por un periodo de ocho años para un total de 55 locales, según ha informado el operador aeroportuario en una presentación a medio centenar de empresas de restauración.

Pasajeros con sus maletas en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

En concreto, los nuevos espacios ocuparán una superficie total de más de 20.000 m2, que equivale a tres campos de fútbol, distribuidos en 55 locales en las terminales T123, T4 y T4S, que empezarán a dar servicio a partir de mayo de 2023.

El concurso se ha dividido en 21 lotes: cuatro lotes de hamburgueserías, nueve lotes multilocales dedicados a diferentes conceptos y ocho lotes de un solo local cada uno. En total, sumarán 55 locales.

El aeropuerto cuenta en la actualidad con 59 espacios dedicados a la restauración. Los contratos de 51 de ellos finalizan próximamente, por lo que salen ahora a licitación y se añaden otros cuatro locales más hasta sumar los 55 que engloba el concurso.

Según Aena, el objetivo es dotar al Barajas de "una amplia y variada oferta de restauración", que ofrezca un "alto" nivel de calidad a los pasajeros y mejore su experiencia a su paso por sus instalaciones.

"Aena quiere proporcionar una verdadera experiencia gastronómica a los pasajeros y usuarios del aeropuerto, combinando las últimas tendencias de restauración con el sabor local, con marcas de reconocido prestigio, tanto nacionales como internacionales", ha destacado la entidad.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.