Air Europa firma con Boeing un acuerdo estratégico: Max y Dreamliner como base de la flota

Air Europa ha llegado a un acuerdo marco estratégico con Boeing para trabajar conjuntamente en la modernización de la flota de la aerolínea, según ha informado la aerolínea española en un comunicado. No se detalla el número exacto de aviones ni la cuantía económica del pedido.

Los 787 Dreamliner (foto) de Air Europa, ideales para los vuelos de larga distancia

Gracias a este acuerdo, ambas compañías refuerzan la relación que mantienen desde hace años extendiéndola a largo plazo con el objetivo de unificar los aviones en torno a modelos de Boeing desde el año próximo.

La compañía aérea asegura que este movimiento además contribuye a "consolidar y mejorar la relación de Air Europa con los arrendadores del mercado, al suponer un respaldo firme al proyecto de la empresa".

Este acuerdo permitirá convertir los Boeing 787 Dreamliner y los nuevos Boeing 737 MAX en la base de su flota aérea. En ambos casos, Air Europa se convierte en la primera aerolínea española en operar ambos modelos considerados referencia en innovación tecnológica, confort a bordo y eficiencia en el consumo de carburante y reducción de emisiones.

A lo largo de este año, Air Europa ha llevado a cabo una expansión de su flota en torno a modelos de Boeing para responder al notable incremento de la demanda de plazas y a la reactivación del sector tras la pandemia.

Esto ha permitido recuperar rutas y frecuencias con sus principales destinos de todo el mundo, especialmente en América, y reforzar su posición clave en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La intención de Air Europa podría ser cerrar 2023 con una flota de al menos 61 unidades, acercándose así a la capacidad prepandemia. Debido a las dificultades para pagar el leasing, la aerolínea de la familia Hidalgo tuvo que devolver durante la pandemia un tercio del total de 66 aviones que operaba.

Este anuncio llega unas semanas después de que IAG ejerciera su opción de canjear el préstamo no garantizado de € 100 millones a siete años concedido a Globalia el pasado mes de marzo por una participación del 20% en Air Europa.

Además, el pasado mes de julio, Jesús Nuño de la Rosa, quien durante más de 20 años ocupó el cargo de director general de Viajes El Corte Inglés, fue nombrado nuevo consejero delegado de la aerolínea por el consejo de administración de la compañía, relevando a Valentín Lago.

Nuño de la Rosa se encargará junto a la dirección general de consolidar la fase de expansión iniciada por la compañía aérea en los últimos meses. El objetivo es, a lo largo del segundo semestre de este año, alcanzar y mejorar los niveles de actividad previos a la pandemia del coronavirus y la llegada de esta nueva flota parece sentar las bases de esta recuperación.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.