Air Europa firma con Boeing un acuerdo estratégico: Max y Dreamliner como base de la flota

Air Europa ha llegado a un acuerdo marco estratégico con Boeing para trabajar conjuntamente en la modernización de la flota de la aerolínea, según ha informado la aerolínea española en un comunicado. No se detalla el número exacto de aviones ni la cuantía económica del pedido.

Los 787 Dreamliner (foto) de Air Europa, ideales para los vuelos de larga distancia

Gracias a este acuerdo, ambas compañías refuerzan la relación que mantienen desde hace años extendiéndola a largo plazo con el objetivo de unificar los aviones en torno a modelos de Boeing desde el año próximo.

La compañía aérea asegura que este movimiento además contribuye a "consolidar y mejorar la relación de Air Europa con los arrendadores del mercado, al suponer un respaldo firme al proyecto de la empresa".

Este acuerdo permitirá convertir los Boeing 787 Dreamliner y los nuevos Boeing 737 MAX en la base de su flota aérea. En ambos casos, Air Europa se convierte en la primera aerolínea española en operar ambos modelos considerados referencia en innovación tecnológica, confort a bordo y eficiencia en el consumo de carburante y reducción de emisiones.

A lo largo de este año, Air Europa ha llevado a cabo una expansión de su flota en torno a modelos de Boeing para responder al notable incremento de la demanda de plazas y a la reactivación del sector tras la pandemia.

Esto ha permitido recuperar rutas y frecuencias con sus principales destinos de todo el mundo, especialmente en América, y reforzar su posición clave en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La intención de Air Europa podría ser cerrar 2023 con una flota de al menos 61 unidades, acercándose así a la capacidad prepandemia. Debido a las dificultades para pagar el leasing, la aerolínea de la familia Hidalgo tuvo que devolver durante la pandemia un tercio del total de 66 aviones que operaba.

Este anuncio llega unas semanas después de que IAG ejerciera su opción de canjear el préstamo no garantizado de € 100 millones a siete años concedido a Globalia el pasado mes de marzo por una participación del 20% en Air Europa.

Además, el pasado mes de julio, Jesús Nuño de la Rosa, quien durante más de 20 años ocupó el cargo de director general de Viajes El Corte Inglés, fue nombrado nuevo consejero delegado de la aerolínea por el consejo de administración de la compañía, relevando a Valentín Lago.

Nuño de la Rosa se encargará junto a la dirección general de consolidar la fase de expansión iniciada por la compañía aérea en los últimos meses. El objetivo es, a lo largo del segundo semestre de este año, alcanzar y mejorar los niveles de actividad previos a la pandemia del coronavirus y la llegada de esta nueva flota parece sentar las bases de esta recuperación.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.