Airbnb incorpora la categoría Habitaciones (con 1 millón de estancias privadas)

Airbnb ha anunciado el estreno esta semana de la categoría Airbnb Habitaciones, que agrupa un 1 millón de habitaciones privadas, con acceso a zonas compartidas como la cocina, el salón o el jardín.

El cofundador y director ejecutivo de la plataforma, Brian Chesky, ha considerado que vuelven así a su idea original de compartir y que sus habitaciones "suelen ser más asequibles", informa Airbnb este miércoles en un comunicado.

Más del 80% de las habitaciones privadas en la plataforma cuestan menos de 100 dólares la noche, y el precio medio por noche está en 67 dólares.

Airbnb también considera una ventaja que, al quedarse con un anfitrión, se puede entablar una conexión personal y "también vivir unos días como un habitante más del destino".

Como los huéspedes pidieron saber más sobre la persona con la que iban a convivir, ahora en todos los anuncios de habitación privada se podrá consultar el pasaporte del anfitrión (una carta de presentación con datos como su foto, dónde fue a la escuela, en qué trabaja, sus idiomas o aficiones).

Estas habitaciones privadas están en la categoría Habitaciones, que también cuenta con filtros rediseñados y nuevas opciones relacionadas con la privacidad.

OTRAS NOVEDADES
La plataforma, que espera más de 300 millones de llegadas de huéspedes este año, también incorpora esta semana más de 50 prestaciones y funciones nuevas basadas en los comentarios de anfitriones y huéspedes.

Entre las novedades hay instrucciones para la salida más claras, mapas mejorados, novedades en las listas de favoritos (como la nueva interfaz, posibilidad de guardar anuncios con un solo toque y un calendario mejorado), estancias mensuales más asequibles y búsqueda mejorada, asistencia prioritaria en la estancia (atención al cliente 24 horas), pago a plazos y crédito de reserva alternativa inmediato.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.