Amazon abre y cierra: tendrá nuevos centros logísticos en Zaragoza y Girona, pero cierra Martorelles

Amazon abrirá dos nuevos centros logísticos en España, uno en Zaragoza en marzo y otro en el Far d'Empordà (Girona) en abril, que generarán 2.500 puestos de trabajo permanentes en los próximos tres años, según ha anunciado este miércoles el gigante del comercio electrónico.

Amazon da pasos adelante hacia su plan de 25.000 empleos fijos en España para 2025.

De esta manera, Amazon sigue avanzando en el compromiso de tener 25.000 empleados fijos en España a finales de 2025.


"Seguimos invirtiendo en nuestra red de operaciones en España para satisfacer la demanda de los clientes. Los nuevos centros logísticos en Zaragoza y Far d'Empordà (Girona), subrayan nuestro compromiso con el país, donde ya empleamos a 20.000 personas con talento en una amplia variedad de puestos de trabajo de calidad, desde ingenieros en robótica a profesionales de TI y especialistas en finanzas, pasando por los equipos que recogen, empaquetan y envían los pedidos de los clientes", ha subrayado Fred Pattje, director de Customer Fulfillment de Amazon para España, Francia e Italia.

Como parte del proceso de modernización de su red logística en España, Amazon ha anunciado también el traslado de la actividad de su centro de Martorelles (Barcelona) a Zaragoza, lo que supondrá el cierre del mismo.

La compañía ha iniciado conversaciones con los representantes de los trabajadores de Martorelles para su traslado a otros centros españoles, garantizando un puesto para todos ellos.

Desde 2011, Amazon ha invertido más de 10.500 millones de euros en España y, solo en los dos últimos años, ha abierto más de 20 centros en el país, incluyendo centros logísticos en Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana; estaciones logísticas en Cataluña, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón; centros de Amazon Fresh en Valencia, Sevilla y Zaragoza y el primer centro europeo de entrega en el mismo día de la compañía en Madrid.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.