Apple Tree nombra a Julio Fernández-Sanguino como nuevo socio

La agencia de comunicación estratégica Apple Tree ha anunciado el nombramiento de Julio Fernández- Sanguino como nuevo socio. Julio se incorporó en la agencia en 2020 como Digital Senior Director y, desde entonces, ha liderado importantes proyectos para grandes cuentas relacionados con la estrategia digital, ecommerce, medios pagados, inbound marketing y redes sociales, entre otros. En particular, Julio ha hecho crecer un equipo de más de 20 personas, que son expertas en social media strategy y nuevas estrategias de contenido para llegar a nuevas audiencias.

En palabras de Carme Miró, ceo y fundadora de Apple Tree: “Julio no solo ha demostrado una gran capacidad para liderar proyectos de gran envergadura, sino que además es un gran profesional con un gran sentido de la innovación y la estrategia empresarial. Es un firme conocedor de donde están las audiencias y cómo conectar con ellas a través de las redes sociales y a través de entender al nuevo consumidor”.

Con respecto a su nombramiento, Julio ha señalado: “Estoy muy orgulloso de haber podido contribuir a reforzar durante este tiempo el ADN digital de la agencia, algo que ha sido posible gracias a un equipo con un gran interés y conocimiento por la innovación y los nuevos medios”.

A lo largo de su trayectoria, Julio ha asesorado a grandes clientes en sus estrategias de transformación digital como Ecoembes, Vodafone, Banco Santander, BBVA, El Corte Inglés, DIA o CEPSA.

Julio estudió ADE en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) y luego complementó su formación con la carrera de Historia. En el ámbito profesional, tras siete años como consultor estratégico en Accenture y Banco Santander, decidió apostar de manera decidida por el entorno digital, primero en Good Rebels y después en Serviceplan. En 2020 se unió a Apple Tree como Digital Senior Director en la oficina de Madrid.

Con este nombramiento, Apple Tree refrenda su propuesta de valor para sus empleados como una agencia donde poder desarrollar una carrera profesional en el mundo de la comunicación, la creatividad y la transformación digital y, al mismo tiempo, crecer como personas.

Gracias a este enfoque en cuidar y desarrollar al talento interno, Apple Tree lleva varios años liderando el ranking de las mejores agencias de comunicación y relaciones públicas para trabajar en España, según el estudio bianual realizado por SCOPEN, Best Agency to Work For.  Además,Apple Tree es la única agencia de comunicación que aparece en el ranking Merco Talento Universitario, una investigación que analiza las empresas más atractivas para los estudiantes universitarios en España.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.