Arantxa Sanz, nueva directora general de Catalonia.health

CATALONIA.HEALTH, entidad que representa las empresas del sector de la salud y las ciencias de la vida en Catalunya, ha anunciado el nombramiento de Arantxa Sanz como directora general de la entidad. Con este nuevo liderazgo, se inicia una nueva etapa enfocada en consolidar su posicionamiento en el ecosistema y reforzar las alianzas entre el ámbito científico, empresarial e institucional.

Sanz es doctora en Química por la Universidad de Nottingham y licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con una amplia formación complementaria en gestión de la investigación y liderazgo institucional, y en regulación y acceso al mercado de dispositivos médicos. 

Con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito de la investigación, la transferencia de conocimiento y el impulso de políticas científicas, Arantxa Sanz ha desarrollado su recorrido profesional tanto en empresas como en instituciones de investigación de excelencia, como el Centre de Recerca Matemàtica (CRM) y el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC). Acumula una trayectoria de éxito en el fomento de la colaboración público-privada (Nanomed Spain) y de la interacción de los agentes del ecosistema con los responsables de políticas públicas (Alianza SOMMa). 

La nueva directora general también ha tenido un papel destacado en la promoción de la ciencia abierta y la articulación de unidades interinstitucionales para abordar retos transversales como la inteligencia artificial aplicada a las ciencias de la vida o la salud pública, como parte de los planes estratégicos a los que ha contribuido.

“Asumo este reto con mucha ilusión y responsabilidad. Es un momento clave para amplificar el impacto de la investigación y la innovación en salud, y CATALONIA.HEALTH debe ser una pieza fundamental para reforzar la colaboración entre los diferentes agentes del sistema, desde una visión transformadora y abierta”, afirma Sanz.

Por su parte, Mariona Serra, presidenta de la entidad, ha valorado la incorporación asegurando que “la experiencia de Arantxa Sanz en liderazgo institucional, su capacidad de generar alianzas estratégicas y su visión global serán fundamentales para consolidar y hacer crecer el papel de CATALONIA.HEALTH como entidad de referencia en el ecosistema de salud e innovación de Catalunya.”

Con este nombramiento, la entidad refuerza su apuesta por una gobernanza alineada con los retos actuales del sector salud en un momento de transformación del modelo sanitario y nuevas necesidades, y por una estrategia que integre la investigación, el desarrollo tecnológico, el talento y la transferencia como ejes de transformación social y económica.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.