Ayesa nombra a Nicolás Costábile como Chief Corporate and Transformation Officer

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha nombrado a Nicolás Costábile como Chief Corporate and Transformation Officer (CCTO). Junto a la dirección general corporativa que venía desempeñando desde 2019, ahora el directivo también será responsable de liderar la transformación y evolución organizacional que va a requerir el nuevo plan estratégico.

Nicolás Costábile es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República de Montevideo (Uruguay) y cuenta con un máster en Derecho Internacional de los Negocios por la Queen Mary University of London. Se incorporó a Ayesa en 2018 como director del área jurídica y un año después asumió la dirección general corporativa, formando parte desde entonces del comité de dirección de la multinacional. Anteriormente estuvo cinco años trabajando para el despacho internacional Wilmerhale en la oficina de Londres.

Con esta nueva posición la compañía busca asentar el rápido crecimiento experimentado en los últimos ejercicios y prepararse para los cambios que exigirán el mercado y la hoja de ruta marcada. Así, su misión pasa por acelerar los proyectos de transformación y adoptar una dinámica más ágil en su ejecución, facilitando así la consecución de los ambiciosos objetivos estratégicos.

Cabe destacar que Ayesa está inmersa en un proceso de crecimiento inorgánico puesto en marcha tras la inversión mayoritaria de A&M Capital Europe en 2022 junto al fundador José Luis Manzanares Japón que le ha llevado a más que duplicar tamaño. La última operación ejecutada ha sido la adquisición de Emergya en abril de este mismo año para reforzar sus capacidades en IA y posicionarse como uno de los principales partners de Google en Europa.

El objetivo de la firma es consolidarse entre los cinco mayores proveedores de servicios de tecnología a nivel nacional y las 50 mayores ingenierías del mundo. José Luis Manzanares Abásolo, CEO de Ayesa, destaca que “este proceso requiere de una transformación corporativa que nos sitúe en los más altos estándares de gestión y adaptar la organización con un espíritu de cambio y mejora continua. En este sentido, Nicolás Costábile es un directivo forjado a nivel internacional y con una gran capacidad de liderazgo”.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling, Volotea y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una denuncia ante la Comisión Europea y la red europea de consumidores contra siete aerolíneas, entre ellas Ryanair y las españolas Vueling y Volotea, por prácticas abusivas por el cobro del equipaje de mano, al tiempo que ha reclamado una investigación a escala de la UE de las prácticas del sector.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

En 3 años los salarios en Madrid han crecido un 7,9% mientras que el alquiler ha subido un 51,4%, según InfoJobs y Fotocasa

La brecha entre los salarios y los precios de la vivienda en alquiler cada vez se está haciendo mayor. Y es que en 2024 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler en Madrid se encareció un 18,6% y los salarios ofertados subieron un 4,6%, según el estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024” basado en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.