Banco Mediolanum nombra a Mario Rappanello director de la nueva división Wealth y Banca Privada

Banco Mediolanum ha nombrado a Mario Rappanello como director de la nueva división de Wealth y Banca Privada, ha explicado en un comunicado este jueves.

La nueva división responde a la demanda creciente de altos patrimonios entre los clientes de la entidad, y dará apoyo a los asesores financieros en este segmento de clientes.

El equipo dirigido por Rappanello tiene como objetivo ofrecer a los Private Bankers todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el nivel de asesoramiento específico para este segmento e impulsar su máxima especialización.

Rappanello es licenciado en Economía y Comercio por la Università Católica del Sacro Cuore de Milán y máster en Análisis de operaciones de Capital Riesgo y riesgo crediticio por el Instituto Mobiliare Italiano, y forma parte de Mediolanum desde 1996 y en 2001 se incorporó al equipo en España.

El directivo ha explicado que la nueva división será "clave" para crecer en un segmento que ha dicho que tiene mucho potencial.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.