Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

“Nos acercamos al pleno de ocupación en estas ciudades. Concretamente, en Marbella el 98% de las habitaciones están reservadas, así como el 95% de las de San Sebastián. En cuanto a las Baleares, aunque en Palma de Mallorca ‘solo’ hay un 85% de plazas reservadas, en Ibiza la situación es muy complicada, pues solo quedan 25 habitaciones disponibles”, expone Toni Raurich, director de eBooking.com.

Raurich afirma que este año será prácticamente imposible reservar las vacaciones de sol y playa a última hora y que los turistas que lo hagan tendrán que estar dispuestos a pagar tarifas realmente desorbitadas. Los índices de ocupación tan elevados durante la segunda quincena de agosto han disparado el precio de las pocas plazas que todavía están disponibles en eBooking.com, tanto en hoteles como en apartamentos, campings y otros tipos de alojamiento turísticos.

El precio medio para reservar una de las escasas habitaciones disponibles entre el 17 y el 31 de agosto en Ibiza es de 420€/noche; de 290€/noche en Marbella centro; de 320€/noche en San Sebastián; y de 320€/noche en Palma de Mallorca.

En cambio, en las ciudades menos tensionadas, las tarifas medias que registra eBooking.com son más asumibles. En Barcelona, 180€/noche de media y en Madrid de 95€/noche de media. “Los turistas que quieran visitar ambas ciudades no tendrán problema para encontrar una habitación libre, bien ubicada y a buen precio. La contrapartida es, sin embargo, las altas temperaturas que registran estas urbes en agosto y que hacen más incómodo visitarlas”, añade Raurich.

En términos globales, este verano las tarifas de los alojamientos vacacionales en España son moderadamente superiores a las del año anterior. “Todos los destinos populares han incrementado el precio medio por noche. No obstante, a diferencia de temporadas anteriores, desde eBooking.com detectamos que este verano las subidas son más contenidas. Se está frenando la escalada de precios”, concluye Raurich.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.