Borja Aranguren, CEO de Cobee, reconocido como Emprendedor Endeavor

Borja Aranguren, CEO de Cobee, acaba de ser nombrado Emprendedor Endeavor, la reconocida organización global que selecciona y apoya a emprendedores de alto impacto para catalizar su proyección a largo plazo. De esta forma, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada -aspirante a próximo unicornio español- fue seleccionada por dicha organización en el 36º Panel Internacional de Selección (ISP - sus siglas en inglés) celebrado a finales de abril.

Así pues, el CEO de Cobee fue elegido junto a cuatro empre­­­­ndedores internacionales, sumándose a los 2.438 emprendedores a la cabeza de 1.506 empresas en 41 mercados de todo el mundo que forman parte de dicha organización.

Criterios para formar parte de esta exclusiva comunidad global

El ISP (Panel de Selección Internacional, por sus siglas en inglés) es la culminación de un riguroso proceso de selección dividido en diferentes fases para la identificación de perfiles de alto impacto en todo el mundo. En él, Endeavor busca fundadores con gran potencial de crecimiento además de aquellos comprometidos con reinvertir tiempo y recursos en sus ecosistemas locales para ayudar a construir la próxima generación de emprendedores.

Tras una entrevista con los panelistas y su posterior evaluación, Aranguren pasó a convertirse en Emprendedor Endeavor en la última edición, formando parte de un selecto grupo de compañías de rápido crecimiento de más de 41 mercados.

“Es todo un honor formar parte de este selecto listado de emprendedores. En Cobee nos centramos en el bienestar de las personas, queriendo llevar la gestión de beneficios y la retribución flexible a otro nivel, gracias a una plataforma 100% digital orientada a la salud de la plantilla. Ser reconocidos por ello nos hace sentir muy orgullosos, y nos impulsa a seguir esforzándonos por conseguir un entorno laboral mucho más agradable y próspero, tanto para el equipo como para las propias corporaciones”, asegura Aranguren.

“Empresas como Cobee y fundadores como Borja son lo que busca Endeavor en los 41 mercados en los que está presente la organización. Compañías de rápido crecimiento que se encuentran en un punto de inflexión, iniciando su proceso de internacionalización, y con potencial de volverse líderes globales en sus categorías, lideradas por personas que sueñan en grande y quieren ayudar a la siguiente generación de emprendedores”, Antonio Iglesias, director general de Endeavor España.

Historia personal de Borja Aranguren

Borja Aranguren comienza a liderar su propio proyecto con el nacimiento de Cobee en 2019, donde ocupa el cargo de CEO, tras contar con un potente bagaje profesional y recibir una sólida formación académica. Su andadura en el mundo fintech viene precedida por una experiencia laboral amplia en diversas compañías. En OnTruck, startup que desarrolla tecnologías que hacen la experiencia de transporte fluida y eficiente, desempeñó cargos de relevancia como jefe de ventas en España y director de estrategia. Anteriormente, trabajó en la consultora McKinsey&Company, asesorando a las principales empresas e instituciones públicas de España a afrontar retos clave y ofrecer un rendimiento diferencial y sostenible.

La revolución de los beneficios para empleados a través de un sistema 100% digital, flexible y personalizado

Cobee nace para revolucionar los beneficios en las empresas con la firme convicción de cautivar a las plantillas y ayudar a las compañías a retener y atraer el mejor talento con un sistema de compensación totalmente innovador.

Gracias a Cobee, los departamentos de Recursos Humanos impulsan su employer branding mientras los equipos mejoran su bienestar y consiguen ahorrar cada mes haciendo uso de su plan de beneficios. Las empresas tienen a su disposición una plataforma 100% online desde la que manejar todos los beneficios de su personal de una forma automática, sin papeleos, sin intermediarios y con total seguridad.

Por su parte, las plantillas cuentan con todos los beneficios en una misma tarjeta. También disponen de una app en la que pueden consultar todas las ventajas de su plan y las transacciones que realizan con su tarjeta Cobee para comprobar los ahorros que consiguen en tiempo real.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.