Bruno Vaffier nombrado Director de Operaciones de Cegid

Cegid, líder europeo en soluciones de gestión en la nube para profesionales de los sectores de las finanzas (tesorería, fiscalidad, ERP), recursos humanos (nóminas, gestión del talento), contabilidad, retail y emprendimiento, anuncia el nombramiento de Bruno Vaffier como director de Operaciones (COO) de la compañía. Bruno Vaffier reportará a Pascal Houillon, CEO de Cegid, y se unirá además al Comité Ejecutivo.

El nombramiento de Bruno Vaffier coincide con una nueva fase de crecimiento y desarrollo de Cegid. El plan «Forward.ai» de la empresa tiene como objetivo ser pionera en la adopción de inteligencia artificial generativa en soluciones de software de gestión empresarial, ofreciendo soluciones innovadoras y útiles que impulsen una mayor eficiencia para sus clientes.

Como Director de Operaciones, Bruno Vaffier dirigirá la Oficina del Director Financiero, que supervisa los departamentos financiero, informático, jurídico, M&A y de compras. También dirigirá los equipos de experiencia del cliente y atención al cliente, y será responsable del rendimiento operativo y financiero de las actividades transversales de Servicios Profesionales de Cegid.

«Estoy muy emocionado por la gran oportunidad de unirme a Pascal y al equipo y contribuir en esta próxima etapa de crecimiento de Cegid. El compromiso de Cegid con la IA Generativa abre inmensas oportunidades para nuestros clientes y estoy deseando trabajar junto con la Oficina COO en la ejecución del plan estratégico Forward.ai de Cegid para acelerar el desarrollo de la compañía tanto en Francia como a nivel internacional. Me enfocaré en asegurar que nuestros clientes tengan la mejor experiencia y satisfacción de extremo a extremo, en impulsar la adopción de IA para mejorar la eficiencia interna y en llevar a cabo grandes proyectos de transformación para apoyar el rendimiento comercial y financiero de Cegid. Es un privilegio unirme a un líder en el sector del software", declaró Bruno Vaffier.

Con más de veinte años de experiencia, Bruno Vaffier fue director financiero de Webhelp entre 2016 y 2020, antes de ser nombrado Director General, cargo que ocupó hasta su incorporación a Cegid. Anteriormente, Bruno Vaffier ocupó diversos puestos directivos en el grupo Atos durante casi quince años. Posteriormente, entre 2014 y 2016, ejerció como Director Financiero de Worldline Global, una filial de Atos. Adicionalmente, su experiencia de casi cinco años en Madrid le proporciona un conocimiento profundo de Iberia -un mercado clave para Cegid-, lo cual será de gran valor en su nuevo cargo.

«La inteligencia artificial generativa es el nuevo ADN de Cegid. Representa un gran cambio que abre el camino a nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa. Nuestro plan estratégico «Cegid Forward.ai», lanzado el pasado mes de octubre, define de forma clara y sostenible las aspiraciones de Cegid para los próximos años, marcados por una importante disrupción tecnológica. La aceleración de la adopción de nuestras soluciones por parte de nuestros 500.000 clientes en todo el mundo viene acompañada de nuevas necesidades. Al invertir fuertemente en las tecnologías más punteras, como la IA generativa, continuamos nuestra misión de innovación útil contribuyendo a definir el futuro de las profesiones de nuestros clientes. La experiencia de Bruno Vaffier será muy valiosa para garantizar y gestionar la implementación de nuestro plan en cada uno de los mercados", afirma Pascal Houillon, CEO de Cegid.

"Bruno Vaffier aporta a Cegid una gran experiencia adquirida durante más de dos décadas en puestos de alta dirección, centrados en finanzas y operaciones en líderes internacionales de la industria. Silver Lake se compromete a seguir apoyando a largo plazo la ambiciosa estrategia de crecimiento de Cegid como líder europeo de software en la nube, y estamos muy contentos de trabajar con Bruno para acelerar aún más este camino", afirma Christian Lucas, Socio Director de Silver Lake y Vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Cegid.

Bruno Vaffier es licenciado por la École polytechnique y posee un MBA por la INSEAD Business School. Se incorporó a Cegid el 10 de junio de 2024. 

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.