Chambao Marbella: parada obligatoria este verano si vas a la Costa del Sol

Chambao Marbella abre la temporada de verano 2025 como la expresión más auténtica del estilo de vida andaluz junto al mar en la Costa del Sol. Este íntimo club de playa y piscina, situado en la Milla de Oro Marbellí, se mueve al ritmo del mar, donde las recetas veraniegas españolas se unen con influencias culinarias globales en un entorno moderno con mucho carácter.

 

HERENCIA, VANGUARDISMO Y PERSONALIDAD
Al mando de la oferta gastronómica se encuentra el chef Sergio Zubiadut, quien perfeccionó su experiencia en pescados y mariscos españoles en A Coruña y en la mediterránea Ibiza, aporta este conocimiento a una cocina que respeta tanto la tradición como la innovación.
La pesca del día se presenta de forma hermosa en una cesta tradicional de pescador (un homenaje a la cultura pesquera de Marbella) y se lleva a la mesa, dando la oportunidad a los comensales de observar la frescura y calidad del pescado o marisco antes de seleccionarlo. Platos como tortillitas de camarones, puntillitas y chanquetes con huevo frito se elaboran según recetas típicas del sur de España, mientras que el refrescante gazpacho evoca los veranos idílicos de Andalucía y la pesca del día conecta a los invitados con siglos de tradición marítima española.
Chambao también abraza con seguridad la cocina española moderna. Entre los nuevos platos se incluyen un steak tartar de autor, así como orzo con carabineros, resaltando la calidad de los ingredientes utilizados en la cocina. Además, el sushi y las pastas italianas conviven con solomillos de wagyu en la carta.

 La nueva carta de cócteles ofrece una mirada fresca a los clásicos atemporales, reinterpretados con un toque singularmente andaluz. Vinos e ingredientes locales protagonizan estas nuevas versiones. El SeaSide utiliza sandía para ofrecer una versión refrescante del Cosmopolitan, mientras que el Sherry Mary incorpora vino fino de Jerez, aportando un giro local al popular Bloody Mary. El cóctel insignia, Strawberry Passion, captura la esencia de Chambao, con una base de champán, la dulzura de las fresas y el carácter tropical del maracuyá.

UN ENCLAVE PARADISIACO
Un espacio único pensado para inspirarte y renovarte. Pérgolas de madera cubren las mesas, donde macetas con hierbas frescas y tijeras esperan para que los comensales puedan aderezar su comida a su gusto.
Chambao toma su nombre de esos refugios de playa tradicionales e improvisados donde la gente se reunía para disfrutar de buena comida y conversaciones espontáneas. Ese espíritu vive aquí, en la forma en que el día transcurre de manera natural desde almuerzos familiares tranquilos, puestas de sol con música de fondo y cenas bajo las estrellas, todo ello con una hospitalidad genuina.

¿POR QUÉ CHAMBAO?
Esto es lo que diferencia a Chambao. Su escala íntima permite cuidar los detalles que importan, como abastecer la cocina con productos de mercados locales y de los propios huertos orgánicos de kilómetro 0 de Puente Romano Marbella, además de la atención a las recetas tradicionales malagueñas.
Abierto todos los días desde el mediodía hasta la medianoche, con almuerzos a partir de la 1 p.m., Chambao ofrece algo cada vez más raro en la Costa del Sol: un club de playa con alma andaluza auténtica, donde el ritmo del mar marca el compás.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.