Chinchón acoge el mayor congreso de turismo rural de Europa

El Congreso Europeo de Turismo Rural que se celebrará el próximo 7 y 8 de mayo reunirá a propietarios de alojamientos rurales, representantes de las administraciones públicas y empresas dedicadas al turismo activo y actividades complementarias.

COETUR se ha consolidado como un punto de encuentro clave para los profesionales del turismo rural, reuniendo en su anterior edición a más de 150 agentes del sector. El congreso incluirá ponencias, mesas de debate y talleres impartidos por expertos, proporcionando herramientas y conocimientos a los asistentes. Chinchón ha sido la localidad elegida para la celebración de este importante evento, y el Restaurante – Museo Mesón Cuevas del Vino, será el espacio que acoja dicha cita.
 
No es casualidad que el evento más importante del turismo rural a nivel europeo se celebre en el Mesón Cuevas del Vino. Un edificio de casi 300 años y que posee más de 3.500 metros cuadrados, de los cuales se pueden visitar más de 2.000, con un estado de conservación perfecto. En cada rincón del Restaurante - Museo se aprecia ese mimo y cariño por la tradición. Y aunque hoy en día estos espacios están adaptados a las nuevas tecnologías, no se pierde ni un ápice de su originalidad, convirtiendo este templo de la gastronomía española en un lugar de referencia para todo tipo de evento. Con todas las funcionalidades que puedan proporcionar un hotel o espacio de congresos, pero, además, añadiendo ese plus de confort que da organizar un evento en un magnífico salón con chimenea, una ambientación exclusiva, en una genuina casa de labranza de más de 300 años de historia. Un restaurante y museo catalogado de Interés Turístico, situado en una edificación protegida por el Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y que representa como ningún otro espacio, el espíritu rural que sin lugar a dudas necesita un congreso de tales características.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.